Estados Unidos pretende incautar los cargamentos de gasolina iraní enviados a Venezuela
El Departamento de Justicia ha presentado este jueves una demanda y una orden de incautación ante un tribunal del distrito de Columbia, para confiscar el petróleo iraní a bordo de cuatro buques que se dirigen hacia Venezuela, apenas una semana después de imponer nuevas sanciones a los capitanes de los cargueros pertenecientes a la República Islámica que transportaron gasolina a la nación presidida por Nicolás Maduro.
En mayo, Teherán retó a Washington en las costas del Caribe con el envío de cinco petroleros que supuestamente habrían llevado 1,5 millones de barriles a Venezuela, un país sumido en una triple crisis (política, económica y social) sin precedentes. El nuevo memorando elaborado por el Departamento de Justicia acusa a la Guardia Revolucionaria iraní de enviar petróleo al país latinoamericano a través de los buques de carga Bella, Bering, Pandey y Luna. En este documento se afirma que los beneficios de las ventas de petróleo apoyan “toda la gama de actividades atroces del IRGC, incluida la proliferación de armas, el apoyo al terrorismo y diversos abusos de los derechos humanos, tanto en el país como en el extranjero”, han aseverado.
Venezuela – un país que cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo — sufre una grave escasez de gasolina, provocada por la mala gestión por parte del Gobierno y por las sanciones impuestas por Estados Unidos al sector petrolero de este estado. En estos momentos, un equipo de técnicos israelíes está trabajando en la compañía petrolera estatal venezolana gracias a un plan de cooperación entre ambas naciones. En el marco de este acuerdo, Irán proporcionará trabajadores y técnicos al país latinoamericano a cambio de aproximadamente nueve toneladas de oro por un valor de 500 millones de dólares.
Durante los últimos meses, la Administración del presidente Donald Trump ha bloqueado el comercio de energía entre Irán y Venezuela con el objetivo de acabar con el Gobierno de Maduro. Los fiscales encargados de redactar este documento legal han aseverado que los cargamentos involucran a la Guardia Revolucionaria iraní, considerada por Estados Unidos como una “organización terrorista”. Según la demanda, en estos momentos, a bordo de los cuatro cargueros hay más de 1,1 millones de barriles de petróleo iraní. Así, el Bella transportaría 302.502 barriles, el Bering, 302.522, el Luna, 259.700 y el Pandi, 298.484.
Por otro lado, el país presidido por Donald Trump ha anunciado también este jueves el levantamiento de las sanciones impuestas hace un mes contra empresas navieras y buques que operaban en el sector petrolero venezolano, según la agencia de noticias France Press. “La eliminación de las sanciones es posible para personas y entidades designadas que toman acciones concretas y significativas para restaurar el orden democrático, se pronuncian contra los abusos del régimen ilegítimo de Maduro o combaten la corrupción en Venezuela”, han subrayado.
“Somos dos naciones rebeldes, dos naciones revolucionarias que nunca se arrodillarán ante el imperialismo estadounidense. Venezuela tiene amigos en este mundo y amigos valientes en eso”. Con estas palabras el presidente de Venezuela dio la bienvenida al primer carguero de combustible enviado a Venezuela, a pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos para evitar este tipo de relaciones comerciales. El canciller venezolano, Jorge Arreaza, calificó estas medidas como un “derroche de soberbia” y las describió hace una semana “como una prueba de odio de los halcones de Donald Trump contra todos los venezolanos, más allá de sus posiciones políticas”.
Lo último en Internacional
-
Fracasan las manifestaciones contra Trump: no las secundan ni el 2% de quienes votaron a su contrincante
-
Azerbaiyán se une a la fuerza internacional liderada por Egipto para pacificar Gaza
-
Trump asegura que «hay un enorme resentimiento» entre Zelenski y Putin que retrasa un acuerdo de paz
-
Hamás entrega los restos de Elihayu Margalit, asesinado el 7 de octubre en un Kibutz
-
Hamás dijo que no sabía dónde había más cuerpos de rehenes israelíes pero ha entregado otro este viernes
Últimas noticias
-
Conciertos de Aitana en Andalucía 2026: fechas, ciudades y venta de entradas
-
Los zoólogos no dan crédito: tienen pruebas de que insectos y mamíferos reaccionan ante los sonidos las plantas
-
Raúl Fernández arrasa en Australia y consigue su primera victoria en MotoGP
-
El restaurante del País Vasco, con una estrella Michelin y un precio que no te vas a creer está a 30 minutos de Bilbao
-
Horóscopo de hoy, domingo 19 de octubre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo