Estados Unidos planea construir una nueva base militar en Irak
Una fuente de seguridad iraquí ha desvelado este lunes que el Ejército estadounidense planea construir una nueva base militar en el oeste de Irak, concretamente en la ciudad de Hit, en el área de Umm Samij, al norte del distrito de Al-Baghdadi. Así lo ha recogido el medio local Al-Ahad, publicación que también asegura que, en la instalación, una vez levantada, se desplegarán sistemas de defensa antiaérea del modelo Patriot, el buque insignia de la defensa estadounidense.
El objetivo, según ha informado la fuente, es el de proteger la base de Al-Asad y otros intereses del gigante norteamericano en territorio iraquí frente a posibles nuevos ataques procedentes de Irán o de sus milicias iraquíes, las Fuerzas de Movilización Popular (PMF, por sus siglas en inglés). Cabe recordar, en este punto, que el pasado 8 de enero -cinco días después de que el Pentágono lanzara un bombardeo contra el comandante iraní de las Fuerzas Quds, Qassem Soleimani, y el vicepresidente de las PMF, Abu Mahdi al-Muhandis- la base de Al-Asad fue atacada con dos decenas de proyectiles que causaron heridas en más de un centenar de soldados estadounidenses.
Desde entonces, las ofensivas y las contraofensivas se han sucedido, provocando innumerables daños materiales y provocando, en ocasiones, daños personales. Solo durante la semana pasada, se contabilizaron tres ataques contra las fuerzas extranjeras, entre las que se integran el contingente de la OTAN y efectivos de la Coalición Internacional que combate contra la organización terrorista Daesh, liderada por EEUU.
“La identificación de una ubicación para el despliegue del sistema de misiles Patriot es la primera de su tipo en Irak. Dichas medidas son indicativas de la intención de las fuerzas estadounidenses de permanecer en sus bases occidentales de Irak durante un largo periodo de tiempo”, ha asegurado la fuente al respecto. Estos informes han coincidido en el tiempo con los últimos movimientos de las tropas estadounidenses en el país. Al-Monitor revelaba hace una semana que la Coalición Internacional había comenzado a reagrupar a algunos de sus efectivos en bases militares más grandes, en coordinación con el Gobierno iraquí. Las instalaciones afectadas serían Al-Qaim, cerca de la frontera con Siria; Qayyard Airfield West, próxima a Mosul y, con mucha probabilidad, también la base aérea K-1 en Kirkuk, de acuerdo con la publicación.
Otro factor a tener en cuenta es la crisis del coronavirus, que también está afectando a la presencia de tropas extranjeras en Irak. Al-Monitor revelaba este lunes que la Coalición Internacional estaba trabajando en “ajustes temporales” sobre la misión contra el grupo yihadista. En la práctica, esto se ha traducido en que “se devolverán temporalmente algunas de sus fuerzas centradas en el entramiento a sus propios países en los próximos días y semanas”. Estas labores, que fueron suspendidas el pasado viernes, serán retomadas “cuando la situación lo permita”, según ha informado el Departamento de Estado estadounidense.
De acuerdo con Worldometers, el sitio web que registra en directo la propagación del COVID-19, Irak contabiliza 266 contagios y 23 muertes.
Lo último en Internacional
-
Netanyahu propone a Trump para el Nobel de la Paz por «promover la seguridad en todo el mundo»
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
Últimas noticias
-
Los empresarios de Ciutadella estallan por las pérdidas económicas causadas por la peatonalización de Es Born
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
El Pacto Verde impondrá que los vehículos fabricados en Europa sean más circulares
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
-
CCOO asegura que un trabajador de Baleares debe cobrar 2.260 euros para vivir dignamente