Estados Unidos confía en arrebtar Mosul al Estado Islámico antes del fin de este año
Si el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, decide seguir adelante con la ofensiva militar para recuperar Mosul de las manos del Estado Islámico, Estados Unidos cree que podrán tomar esta importante ciudad hacia final de este año. «El objetivo del primer ministro es terminar con la ofensiva para final de año», ha declarado el general Joseph Votel, encargado de las fuerzas estadounidenses en Oriente Próximo. «Mi valoración es que podemos cumplir el objetivo, si es lo que decide hacer», ha añadido.
Dos años después de que el Estado Islámico invadiese grandes territorios en el norte y el oeste de Irak, Votel ha declarado que «han cambiado las tornas» en contra de la organización terrorista, que en los últimos meses ha perdido gran parte de su autoproclamado ‘califato’.
Mosul es el centro urbano más grande bajo el control de los milicianos yihadistas en Irak, con una población inicial de más de dos millones de habitantes. Fue desde la mezquita principal de Mosul desde donde el líder del Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, declaró el ‘califato’ islamista.
Batalla «muy cambiante»
El general Votel ha explicado que la última fase de la batalla por Mosul puede llegar a resultar muy cambiante porque es muy probable que los milicianos del Estado Islámico se retiren de algunas áreas para recuperar otras, siendo muy difícil para las fuerzas iraquíes y para sus aliados predecir los movimientos de los yihadistas. «El Estado Islámico va a tener que tomar decisiones muy difíciles, porque están siendo presionados desde muchos frentes diferentes», ha explicado Votel.
Se pretende retomar la campaña el próximo mes de octubre
El general estadounidense ha puesto como ejemplo la batalla por la ciudad de Manjib, en Siria, en un intento de ilustrar cómo pueden llegar a desarrollarse los eventos durante los próximos meses. «Podemos esperar que en ciertas partes de Mosul cederán terreno a las fuerzas iraquíes, mientras que en otras lucharán con mucha más fuerza, para desestabilizarnos», ha dicho.
A pesar de que las autoridades iraquíes y las estadounidenses todavía no han especificado cuándo planean continuar con la ofensiva militar sobre Mosul, un diplomático iraquí declaró que, supuestamente, el primer ministro Al Abadi quiere retomar la campaña en octubre.
Naciones Unidas estima que en el peor de los casos, un millón de personas tendrán huirán de Mosul a causa de los combates, y que otras 830.000 tendrán que ser evacuadas a través de un corredor humanitario. Si estas predicciones se cumplen, serían casi dos millones de personas más que añadir a los tres millones y medio que ya se encuentran en situación de emergencia humanitaria en Irak.
Lo último en Internacional
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin
-
Las imágenes que ha dejado la reunión entre Trump y Putin: alfombra roja, saludos y momentos clave
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
Últimas noticias
-
Tebas se niega a cambiar el Málaga-Eibar y les obliga a jugar a más de 30ºC en plena ola de calor
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy