Estados Unidos cambia el despliegue del portaaviones USS Nimitz por las amenazas iraníes
Este domingo, Christopher Miller, secretario de Defensa interino de Estados Unidos, dio la orden de que el portaaviones USS Nimitz modificase su estrategia de despliegue y permaneciera en su ubicación en el área asignada al Comando Central de Estados Unidos que incluye el Golfo, el mar Rojo, el golfo de Omán y el mar Arábigo, ante el panorama establecido tras las últimas amenazas llevadas a cabo por la República Islámica de Irán contra Donald Trump y miembros del Ejecutivo norteamericano justo cuando se cumplía el aniversario de la muerte de Qassem Soleimani, comandante de las Fuerzas Quds (división internacional de la Guardia Revolucionaria iraní), tras una operación estadounidense llevada a cabo el año pasado en las inmediaciones del aeropuerto de Bagdad y después del asesinato también de Mohsen Fajrizadeh, considerado el director del programa atómico persa.
«Debido a las recientes amenazas de los líderes iraníes contra el presidente Trump y otros funcionarios del Gobierno de Estados Unidos, se ordenó al portaaviones Nimitz que detenga su redistribución de rutina», señaló Miller en un comunicado.
«El portaaviones Nimitz permanecerá ahora en su ubicación en el área de operaciones del Comando Central de Estados Unidos… nadie debería dudar de la determinación de Estados Unidos», agregó la nota oficial.
El pasado 28 de noviembre, la cadena estadounidense CNN citó a diversos funcionarios anónimos diciendo que Washington decidió devolver el portaaviones USS Nimitz al Golfo, con un grupo de buques de guerra, para «brindar apoyo de combate y cobertura aérea con la retirada de las fuerzas estadounidenses de Irak y Afganistán».
La emisora aclaró en ese momento que la decisión de devolver el portaaviones al Golfo se tomó antes de la noticia del asesinato del científico nuclear iraní Mohsen Fajrizadeh en noviembre, cerca de la capital iraní, Teherán, señalando que «los movimientos de las fuerzas estadounidenses son un mensaje disuasorio mayor para Irán».
La determinación de devolver Nimitz al Golfo se produjo una semana después de que el Comando Central de Estados Unidos anunciara el despliegue de una nueva fuerza aérea en Oriente Medio, incluido el avión B-52, con el objetivo de «disuadir la agresión y tranquilizar a los socios y aliados de Estados Unidos», según la declaración oficial del Ejército norteamericano.
Irán ha prometido repetidamente vengarse de las personas específicas responsables de las acciones materializadas contra Soleimani y Fajrizadeh. Eso incluiría al presidente Donald Trump y a otros altos funcionarios de Estados Unidos.
Ismail Qaani, nuevo jefe de las Fuerzas Quds tras la eliminación de Soleimani, amenazó a Estados Unidos incluso con referencias directas a posibles actos de terrorismo en suelo estadounidense en relación con las muertes de Soleimani y Fajrizadeh. «En todas partes del mundo se podría encontrar un hombre» que esté dispuesto a «castigar a los responsables», apuntó Qaani.
Estados Unidos ha respondido a estas amenazas de múltiples formas. El país norteamericano ha enviado un submarino de misiles guiados al Golfo y además ha hecho volar bombarderos B-52 sobre la región como una advertencia a Irán para que no realice ningún acto de venganza durante el aniversario de la muerte de Soleimani.
Sin embargo, el jueves, el presidente del Irán, Hasán Rohaní, repitió la amenaza de venganza, y los medios de comunicación iraníes presentaban al general Qassem Soleimani como un héroe de Irán y del mundo islámico.
Temas:
- EEUU
- Golfo Pérsico
- Irán
Lo último en Internacional
-
Israel dispara contra una delegación con diplomáticos españoles en Cisjordania por «desviarse de la ruta»
-
Un ex director del FBI publica un críptico tuit sugiriendo asesinar a Trump
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Israel permite la entrada de ayuda humanitaria en Gaza tras garantizar que no caerá en manos de Hamás
Últimas noticias
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
-
Detenido en Mallorca un hombre acusado de estafar en la construcción de una casa en Argentina
-
¿Son las energías renovables la mejor decisión energética y económica para España?
-
Leire Martínez suelta la bomba y cuenta uno por uno los famosos que han intentado ligar con ella
-
Simeone vuelve a resucitar a los muertos: Francia llama a Lenglet