La esposa de Mugabe estuvo presente en las conversaciones previas a la dimisión del presidente
La ex primera dama de Zimbabue Grace Mugabe estuvo presente en algunas de las conversaciones que llevaron a la dimisión de Robert Mugabe como presidente del país tras el golpe del Ejército, según ha desvelado este miércoles el cura católico Fidelis Mukonori, muy cercano al ex presidente y que ejerció tareas de mediación.
En una entrevista concedida a la emisora estadounidense Voice of America, Mukonori –líder de los jesuitas en el país africano– ha indicado quGrace Mugabe «estuvo cuando tenía que estar».
Sin embargo, ha manifestado que «no fue el principal centro de atención». «Nos centramos en el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, jefe de Estado y de Gobierno y secretario de (el partido gubernamental) ZANU-PF, Robert Mugabe. Para nosotros ese era el foco. No queríamos perder el foco», ha recalcado.
Las conversaciones fueron llevadas a cabo después de que el Ejército tomara zonas clave de la capital, Harare, y pusiera bajo arresto domiciliario al presidente y su familia después del cese del entonces vicepresidente Emmerson Mnangagwa –actual presidente del país– en medio de los movimientos para que Grace fuera la que sucediera al mandatario.
Finalmente, Mugabe presentó su dimisión en medio de las presiones del Ejército y de su propio partido, poniendo fin a 37 años al frente del país. Mugabe había sido hasta entonces el único presidente de Zimbabue desde su independencia.
Por otra parte, Mukonori –cuya relación con Mugabe se inició durante la guerra de independencia de Rodesia– ha afirmado que Grace Mugabe negó durante las discusiones que existiera un plan para asesinar al jefe del Ejército, Constantino Chiwenga, aliado de Mnangagwa que encabezó la intervención para derrocar al presidente.
«Fue negado (por la ex primera dama). Saqué el tema personalmente durante el periodo de discusiones con los comandantes», ha apuntado, agregando que Grace Mugabe negó igualmente haber escrito el texto que leyó el jefe de las juventudes del ZANU-PF, Kudzi Chipanga, en el que prometió que defenderían hasta la muerte a Mugabe.
Mukonori ha explicado que el propio Mugabe pidió a su esposa que se presentara en la reunión para explicar lo sucedido. El comunicado fue leído después de que Chiwenga advirtiera contra una purga de veteranos de guerra en el ZANU-PF, ante los movimientos en el partido a favor de la primera dama.
Chipanga, que fue detenido y agredido por militares durante el golpe, pidió disculpas posteriormente por sus declaraciones, afirmando que «fue mal asesorado para leer un documento» y resaltado que se lo entregó Rodney Dangarembizi, un hombre muy cercano a Grace.
Temas:
- Robert Mugabe
- Zimbabue
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia