España asumirá la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023
España asumirá su próxima presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre del año 2023 tras haberse aprobado el nuevo orden de presidencias de aquí al año 2030, después de que Reino Unido renunciase a asumir su turno en la segunda mitad del próximo año 2017 tras el referéndum por el Brexit. La última presidencia de España en la unión data del primer semestre de 2010.
El nuevo orden implica correr el turno, de manera que Estonia asumirá la Presidencia que le correspondía inicialmente a Reino Unido y también han acordado formalmente incluir a Croacia en el turno de presidencias, que asumirá en el primer semestre de 2020, tal y como acordaron a nivel de embajadores los Veintiocho la semana pasada. Croacia todavía no había entrado en la UE cuando se pactó inicialmente el calendario de turnos y que inicialmente sólo cubría los turnos hasta 2020 y no hasta 2030 como hasta ahora.
De acuerdo con el calendario de turnos acordado, Malta y Estonia asumirán la Presidencia en el primer y segundo semestre del 2017, respectivamente, Bulgaria y Austria lo harán en 2018, Rumanía y Finlandia en 2019 y Croacia y Alemania en 2020.
Por su parte, Portugal y Eslovenia la asumirán en el primer y segundo semestre de 2021, Francia y República Checa en 2022, Suecia y España en 2023, Bélgica y Hungría en 2024, Polonia y Dinamarca en 2025, Chipre e Irlanda en 2026, Lituania y Grecia en 2027, Italia y Letonia en 2028, Luxemburgo y Países Bajos en 2029 y, finalmente, Eslovaquia y Malta en 2030.
Lo último en Internacional
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Investigan a un empleado de mantenimiento de una guardería de Zaragoza por agredir sexualmente a una niña
-
El Barcelona confirma la lesión de De Jong y será baja contra el Valencia
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Sánchez se arrodilla ante Sumar y llama a consultas a la embajadora en Tel Aviv tras el veto a Díaz