España asumirá la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023
España asumirá su próxima presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre del año 2023 tras haberse aprobado el nuevo orden de presidencias de aquí al año 2030, después de que Reino Unido renunciase a asumir su turno en la segunda mitad del próximo año 2017 tras el referéndum por el Brexit. La última presidencia de España en la unión data del primer semestre de 2010.
El nuevo orden implica correr el turno, de manera que Estonia asumirá la Presidencia que le correspondía inicialmente a Reino Unido y también han acordado formalmente incluir a Croacia en el turno de presidencias, que asumirá en el primer semestre de 2020, tal y como acordaron a nivel de embajadores los Veintiocho la semana pasada. Croacia todavía no había entrado en la UE cuando se pactó inicialmente el calendario de turnos y que inicialmente sólo cubría los turnos hasta 2020 y no hasta 2030 como hasta ahora.
De acuerdo con el calendario de turnos acordado, Malta y Estonia asumirán la Presidencia en el primer y segundo semestre del 2017, respectivamente, Bulgaria y Austria lo harán en 2018, Rumanía y Finlandia en 2019 y Croacia y Alemania en 2020.
Por su parte, Portugal y Eslovenia la asumirán en el primer y segundo semestre de 2021, Francia y República Checa en 2022, Suecia y España en 2023, Bélgica y Hungría en 2024, Polonia y Dinamarca en 2025, Chipre e Irlanda en 2026, Lituania y Grecia en 2027, Italia y Letonia en 2028, Luxemburgo y Países Bajos en 2029 y, finalmente, Eslovaquia y Malta en 2030.
Lo último en Internacional
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Zelenski acepta reunirse con Putin tras exigirle Trump que hablase con él «inmediatamente»
-
El momento en que jóvenes del seminario de Chiclayo se enteran de que su ex obispo Robert Prevost es el Papa
-
El Papa León XIV revela que eligió su nombre por «los desafíos de la IA»: a qué se refiere y cuál es su mensaje
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
Últimas noticias
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Trump acepta de Qatar un avión de lujo para sustituir al presidencial Air Force One
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras