Un error humano del controlador provocó el accidente de los trenes de Alemania
La Fiscalía alemana ha confirmado que el choque frontal de dos trenes en la región de Baviera el pasado 9 de febrero se debió a un error humano, tal como habían apuntado ya los primeros indicios. Once personas murieron por este siniestro, que causó también más de 80 heridos.
El fiscal responsable de las investigaciones, Wolfgang Giese, ha señalado la posible responsabilidad del controlador, un hombre de 39 años que podría terminar procesado por homicidio involuntario. «Si hubiese actuado de acuerdo a las reglas, el accidente no habría ocurrido», ha explicado en rueda de prensa.
Giese ha descartado por tanto el fallo técnico, si bien también ha querido dejar claro que no se trató de una acción deliberada por parte de nadie, según informa el periódico alemán ‘Deutsche Welle’. De hecho, el controlador llegó a darse cuenta de su error e hizo sonar la alarma, aunque ya era demasiado tarde y no pudo evitar el impacto frontal de los dos convoyes, que circulaban por la misma vía.
Un portavoz de la Policía, Robert Kopp, ha añadido que los exámenes toxicológicos realizados a los dos conductores –fallecidos en el siniestro– y al controlador ferroviario han descartado el consumo de alcohol. El supuesto responsable del siniestro no se encuentra detenido y se ha ofrecido a colaborar con las investigaciones.
Lo último en Internacional
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
El Papa reaparece en la Plaza de San Pedro dos semanas después de recibir el alta: «Gracias por todo»
-
Hungría anuncia que abandona el Tribunal Penal Internacional en la visita de Netanyahu
-
Feijóo pide al Gobierno una estrategia «única y coordinada» ante los aranceles de Trump
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación
Últimas noticias
-
Y a la cuarta… el Atlético derriba el muro psicológico de la Champions
-
Marine Le Pen llama a los franceses a rebelarse con una «resistencia pacífica» contra su inhabilitación
-
Soto Grado para el Sevilla-Atlético por las protestas de la afición contra la directiva sevillista
-
Vuelve la burra al trigo
-
González Moya: «En los próximos diez años podrían demolerse centenares de minicentrales hidráulicas»