Erdogan vence en las elecciones de Turquía sin necesidad de una segunda vuelta
La Comisión Electoral Suprema (YSK, por sus siglas en turco) de Turquía ha confirmado la madrugada de este lunes la victoria del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en las elecciones presidenciales celebradas en el país.
Según la YSK, el actual dirigente se habría hecho con la mayoría absoluta con el 97,2 por ciento de las papeletas escrutadas. Erdogan, que ya se había declarado vencedor de los comicios a pesar de que los datos publicados hasta el momento por la agencia de noticias Anatolia eran únicamente provisionales, ha instado a la oposición a no «ensombrecer los resultados y dañar la democracia para esconder su fracaso».
«Nuestro pueblo nos ha encomendado la labor de desempeñar las labores presidencial y ejecutiva», ha afirmado en una breve intervención desde Estambul. El político de 64 años, uno de los más populares y polémicos de la historia moderna de Turquía, ha celebrado su reelección.
También el portavoz del Gobierno, Bekir Bozdag, ha declarado a Erdogan vencedor directo de las presidenciales en primera vuelta. «El pueblo turco ha elegido a Erdogan como primer presidente/presidente ejecutivo en el nuevo sistema. El pueblo turco ha dicho ‘adelante’ con el presidente Erdogan», ha apuntado Bozdag en Twitter.
La oposición, que no ha reconocido aún los resultados, ha insistido en que aunque Erdogan gane, el presidente seguirá inmerso en el problema democrático con el que lleva años lidiando.
Los resultados provisionales publicados por la citada agencia estiman que Erdogan se habría hecho con un 52,6 por ciento de los apoyos. Por detrás quedarían el candidato del Partido Republicano del Pueblo (CHP), Muharrem Ince (30,8 por ciento), el prokurdo Selahattin Demirtas (8,1 por ciento) y la conservadora Meral Aksener (7,4 por ciento). Los otros dos candidatos no alcanzarían el 1 por ciento de los votos.
En relación con las legislativas, que también se han celebrado este domingo, el Partido Justicia y Desarrollo (AKP) de Erdogan sería el más votado, con un 42,4 por ciento con el 97,1 por ciento de mesas escrutadas.
En segundo lugar se encontraría el CHP (22,7 por ciento), seguido por el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) aliado de Erdogan (11,3 por ciento), el HDP (11,2 por ciento) y el Partido Bueno (10,1 por ciento). Según las proyecciones recogidas por el diario local ‘Hurriyet’, el AKP no se habría hecho con la mayoría parlamentaria, pero la Alianza del Pueblo (formada por el AKP y el MHP) habría obtenido 342 escaños de 600.
El presidente de la YSK, Sadi Guven, ha hecho hincapié por su parte que la formación prokurda Partido Democrático de los Pueblos (HDP) ha superado el mínimo del 10 por ciento establecido para poder obtener representación parlamentaria.
Tras conocerse los resultados de Anatolia, el portavoz del principal partido de la oposición, Bulent Tezcan, aseguró que aún estaba pendiente el recuento de votos en las ciudades más grandes, donde presumiblemente cuentan con mayor apoyo, y señaló que habría una segunda vuelta electoral.
Organizaciones no gubernamentales y partidos de la oposición tienen a medio millón de interventores y observadores desplegados para garantizar la limpieza del recuento, pero denuncian que los cambios en la legislación electoral y las denuncias de fraude en el referéndum constitucional de 2017 arrojan sombras sobre la limpieza de estos comicios.
La victoria de Erdogan allana el camino para un nuevo mandato de otros cinco años. Bajo la nueva Constitución, el presidente podría permanecer en el cargo más allá de 2023, hasta 2028.
Si el MHP cuenta finalmente con un fuerte apoyo, el AKP podría sostener una mayoría parlamentaria que permita a Erdogan gobernar libremente. «Esto facilitaría sacar adelante reformas de forma mucho más rápida», ha afirmado el viceprimer ministro, Mehmet Simsek, en su cuenta de Twitter.
Ince, principal rival de Erdogan, ha instado a interventores y observadores a permanecer en los colegios electorales para evitar el fraude electoral mientras se conocen los resultados oficiales de las principales ciudades, donde su partido cuenta con un mayor número de adeptos.
La oposición ha expresado sus dudas sobre la autenticidad y legitimidad de las cifras dadas de forma provisional, que señalan que el presidente habría ganado con el 52.5 por ciento de los votos, muy por delante del 31 por ciento obtenido por Ince.
Erdogan, que ha asegurado que no se ha vulnerado el protocolo electoral de forma grave, ha señalado que luchará para acabar con los problemas económicos del país, así como con los rebeldes kurdos en el sureste de Turquía, durante su nuevo mandato.
Temas:
- Recep Tayyip Erdogan
Lo último en Internacional
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
El ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
El volcán Lewotobi en Indonesia entra en erupción y escupe una columna de cenizas de 18 kilómetros
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto