Erdogan redobla su apuesta por intervenir en Siria
Ni la pandemia ni la comprometida situación económica de Turquía le ha impedido a Recep Tayyip Erdogan redoblar su apuesta por la intervención en Siria. Según informa este jueves el Middle East Monitor, Turquía ha reforzado el envío de ayuda militar a Siria. Los refuerzos turcos han penetrado en territorio sirio por el paso fronterizo de Kafrlossin, en el norte de Idlib. También se han transportado tanques y artillería pesada, además de diversos vehículos militares.
Los convoyes se dirigen a los puntos de observación turcos desplegados en la zona de Idlib, coincidiendo con la reanudación de los ataques aéreos rusos en la zona, según los informes a los que ha tenido acceso Middle East Monitor.
Los medios de comunicación turcos han documentado la entrada de 23 convoyes turcos en el norte de Siria desde principios de este mes, que comprenden un gran número de vehículos militares pesados, tanques, vehículos blindados, camiones de municiones y equipo logístico. El martes, aviones de guerra rusos llevaron a cabo más de 16 incursiones en la zona rural de Idlib, horas después de un intento fallido de infiltración de las fuerzas del régimen sirio en la región.
Además de este envío de fuerzas, las facciones respaldadas por Ankara continúan atacando ya los civiles y a sus propiedades en las áreas llamadas “Fuente de la Paz”. Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, miembros de la facción “Ahrar Al-Sharqiya”, respaldada por Turquía llegaron a la aldea de Ali Bagley, en el campo sur de Tal Abyad, para arrestar a una persona por “tratar con las SDF (Fuerzas Democráticas Sirias) “.
Varios vecinos del pueblo, cuenta el observatorio, intentaron abortar esta operación y se manifestaron en su contra. Los miembros de las facciones pretendieron dispersar la manifestación y dispararon indiscriminadamente, hiriendo a dos personas. Estas facciones continúan violando los derechos de los ciudadanos robando tiendas y hogares y obligando a los vecinos a pagar un tipo de impuestos por su bienestar.
El conflicto en Siria comenzó en 2011 y alcanzó su escala internacional con la participación de Rusia en 2015 y de Turquía en 2016, siendo ambos países rivales en el tablero sirio, pero llevando una relación cordial fuera de Alepo e Idlib. La tensión entre ambas facciones aumentó de manera extrema cuando un ataque del Ejército sirio, apoyado por Putin, impactó sobre un convoy con 34 soldados turcos y provocó una fuerte reacción de Erdogan.
Temas:
- Recep Tayyip Erdogan
Lo último en Internacional
-
Putin anuncia un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa tras sus matanzas de la última semana
-
Varapalo del Supremo a Trump: suspende las expulsiones de inmigrantes basadas en una ley de guerra de 1798
-
EEUU amenaza con abandonar las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania si no hay avances
-
Meloni ve cerca un acuerdo sobre aranceles entre la UE y EEUU tras reunirse con Trump
-
El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ viene determinado por el sexo biológico
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 19 de abril de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»