Erdogan coloca a Yildirim como primer ministro para preparar un sistema más presidencialista en Turquía
El primer ministro turco Ahmet Davutoglu ha presentado este domingo su dimisión y la de su gabinete al presidente, Recep Tayyip Erdogan, con lo que abre el camino al nombramiento en el cargo de Binali Yildirim, elegido el mismo domingo líder del Partido Justicia y Desarrollo (AKP). Erdogan ha aceptado la dimisión de Davutoglu, le ha agradecido los serivicios prestados y le pedido que se mantenga en el cargo hasta que se forme el nuevo ejecutivo. La dimisión de Davutoglu y el nombramiento de Yildirim estaban previstas desde hace días.
Este mismo Yildirim tomará posesión del cargo de primer ministro y nombrará a todo su equipo ministerial. El objetivo del nuevo gobierno será implantar la reforma constuticional a la que aspira Erdogan para convertir el sistema político turco en un sistema presidencialista.
Yildirim, de 60 años y actual ministro de Transportes, Mar y Comunicaciones, ha sido elegido presidente del AKP en el congreso extraordinario, en el que era el único candidato, por lo que ha logrado 1.405 de los 1.411 votos emitidos en el Palacio de los Deportes de Ankara. Los seis no favorables a Yildirim fueron declarados nulos.
Preocupación de Merkel
La canciller alemana Angela Merkel expresará mañana al presidente turco Erdogan su gran preocupación por la retirada de la inmunidad a los diputados turcos cuando se reúna con él en Estambul, al considerar que la medida podría tener como objetivo eliminar a la oposición pro kurda.
La canciller ha recibido críticas dentro de su propio partido por mostrarse demasiado complaciente con Erdogan para tratar de asegurar el pacto de la UE con Ankara y frenar el flujo de refugiados desde Turquía hacia Europa. La mayor parte de ellos han ido a Alemania. «El desarrollo de algunos acontecimientos en Turquía está causando una grave preocupación», ha señalado Merkel al periódico Frankfurter Allgemeine este domingo, un día antes de su encuentro con Erdogan, que se producirá mañana lunes en la cumbre humanitaria de Estambul auspiciada por Naciones Unidas.
El Parlamento turco aprobó este viernes la retirada de la inmunidad de sus diputados. Detrás de esta medida estarían las intenciones de Erdogan para perseguir a los miembros del Partido Democrático de los Pueblos (HDP), prokurdo y tercer partido con mayor número de diputados en el Parlamento. Erdogan ha acusado en varias ocasiones al HDP de ser el ala política de las milicias del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), una insurgencia enfrentada desde hace tres décadas con el Estado. El HDP siempre ha negado el vínculo.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?