Erdogan asegura que seguirá llamando «nazis y fascistas» a los países europeos
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha prometido este martes que continuará calificando de «vestigios del nazismo y del fascismo» a las naciones europeas si siguen adelante con su «actitud contra Turquía», a pesar de las críticas que sus comentarios han despertado en numerosas capitales europeas.
«No permiten que mis ministros den discursos en Europa. Una vez el referéndum del 16 de abril se celebre, lo tendremos en consideración. Todo tiene un precio», ha asegurado Erdogan durante un mitin que ha celebrado en la ciudad de Zongulak como parte de su campaña a favor de la consulta.
El mandatario turco ha proseguido así su escalada retórica contra los gobiernos de países como Alemania o Países Bajos, a los que ha criticado con dureza por impedir la celebración de actos electorales en las últimas semanas. La canciller alemana, Angela Merkel, solicitó expresamente el cese de las equiparaciones con el régimen de Adolf Hitler.
Por otro lado, el mandatario turco también ha exigido a los kurdos iraquíes que retiren la bandera kurda de la ciudad de Kirkuk, en el norte de Irak. «No estamos de acuerdo para nada con eso de que «Kirkuk es para los kurdos». Kirkuk es para los turcomanos, los árabes y los kurdos, si lo hay. No digáis que es vuestra o el precio será muy alto. Dañaréis las relaciones con Turquía», ha advertido Erdogan.
Lo último en Internacional
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
Últimas noticias
-
No van a por pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que está afectando a miles de personas
-
«Lo esnob ya no es usar cocaína, sino poder pagar la rehabilitación»: el fenómeno social del que nadie habla
-
Las deportivas que usa la Reina Letizia y ya recomiendan los podólogos para las mujeres de más de 50 años
-
Fernando Alonso arrodilla a la Fórmula 1: no pasó de 300 km/h en Hungría por este motivo
-
El paro baja en 1.357 personas en julio pero sigue en 2,4 millones de desempleados