Las encuestas acercan a Macron al Elíseo tras el segundo debate electoral
El candidato independiente Emmanuel Macron sigue siendo el favorito de los franceses para las elecciones presidenciales, según un sondeo sobre intención de voto realizado por Elabe para BFMTV tras el debate electoral que tuvo lugar el martes por la noche en esta televisión gala.
En la primera vuelta, prevista para el 23 de abril, Macron empataría con la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, con un 23,5 por ciento de los votos, pero en la segunda ronda del 7 de mayo el ex ministro socialista se impondría a la ultraderechista, con un 62 y un 38 por ciento, respectivamente.
El aspirante de Los Republicanos, François Fillon, imputado por la presunta contratación ficticia de su mujer, Penelope, como asesora parlamentaria, ha conseguido remontar un punto hasta el 19 por ciento, una cifra que le deja fuera del cara a cara de la segunda vuelta.
El candidato socialista, Jean-Luc Melenchon, al que una encuesta de Elabe ha señalado como el más convincente del debate electoral, también ha registrado una leve subida y ha sumado dos puntos hasta situarse en el 17 por ciento.
Lo último en Europa
-
Josep Solé, el organista español del Vaticano: «Tocaré en una misa privada para el próximo Papa»
-
OKDIARIO con los fieles en El Vaticano: ¿cómo se viven las fumatas en la plaza de San Pedro?
-
Los últimos mensajes de la Curia Romana que desvelarían quién será el próximo Papa
-
OKDIARIO caza al cardenal Cobo a menos de 12 horas que comience el Cónclave
-
Un experto en Opinión Pública vaticana: «El futuro de la Iglesia está en África, Asia y en los jóvenes»
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»