Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos e Israel establecen un fondo de inversión
Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos e Israel anunciaron el establecimiento de un fondo económico de financiación ligado a los recientes Acuerdos de Abraham suscritos por estas naciones, junto con Bahréin, por los que el país emiratí y el bahreiní establecieron relaciones diplomáticas con el Estado israelí.
Este martes, llegó la primera delegación oficial de Emiratos a territorio judío como parte de la normalización de relaciones entre el país árabe y el hebreo para suscribir varios acuerdos en materia económica y de visados.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recibió a la expedición emiratí en el aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv, lugar donde mismamente se rubricaron estos pactos que dan continuidad al primer entendimiento sellado en la Casa Blanca en septiembre pasado de cara a definir vínculos diplomáticos con la nación hebrea.
A través del fondo recién creado, EAU, la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos e Israel destinarán más de 3.000 millones de dólares a iniciativas de inversión y desarrollo lideradas por el sector privado con el objetivo de promocionar la cooperación económica regional y la prosperidad de Oriente Medio en general.
Los Acuerdos de Abraham buscan el reconocimiento pleno del Estado de Israel por parte de la totalidad de la comunidad árabe tras el primer paso dado por Emiratos y Bahréin en este sentido, de cara a pacificar el área de Oriente Medio y para terminar con conflictos enquistados como el que enfrenta a israelíes y palestinos.
Aunque hay sectores de la esfera árabe que consideran este pacto una traición a la causa de Palestina. Junto a la búsqueda de la paz, ahora se trata también de mejorar las condiciones económicas de los habitantes de la región de Oriente Medio y potenciar el avance de la zona.
Las naciones ahora implicadas abrirán una oficina de desarrollo con sede en Israel para identificar e iniciar proyectos estratégicos que buscan promover el crecimiento económico, mejorar los niveles de vida y crear empleos de alto valor y calidad.
El fondo permitirá a sus miembros lanzar inversiones enfocadas en las personas, ofreciendo un mejor futuro a estas. Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos e Israel creen que esta iniciativa creará las bases para una cooperación regional más sólida basada en la diversidad, el intercambio y la humanidad compartida. El Fondo Abraham reforzará el comercio regional, permitirá proyectos estratégicos de infraestructura y aumentará la seguridad energética mediante la provisión de acceso confiable y asequible a la electricidad. El fondo también tiene como objetivo mejorar la productividad agrícola y facilitar el acceso confiable y eficiente al agua potable en la región.
Ahmed Ali al-Sayegh, ministro de Estado de Emiratos Árabes Unidos, señaló que el fondo «refleja el deseo de los tres países de dar prioridad al bienestar de las personas, independientemente de su credo o identidad». Además, añadió que su país «confía en que la iniciativa puede ser una fuente de fortaleza económica y tecnológica para la región, y, al mismo tiempo, mejorar las vidas de quienes necesitan más apoyo», según recogió la agencia oficial de noticias emiratí WAM. «El Fondo Abraham abordará los desafíos que enfrenta la región y aumentará las oportunidades económicas para todos», dijo Adam Boehler, director ejecutivo de la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo de EEUU. «Estamos emocionados de llevar esta asociación histórica al siguiente nivel para promover la prosperidad compartida», agregó.
Por su parte, Ronen Peretz, director general de la Oficina del Primer Ministro israelí, aseguró que «el Fondo Abraham que lanzamos será una herramienta esencial en la realización de la visión de nuestros líderes de mejorar la cooperación regional». «Apoyará el ingenio de nuestros empresarios, posibilitará el establecimiento necesario de herramientas financieras y proporcionará la facilitación de nuestros Gobiernos. La combinación de negocios, finanzas y gobierno es esencial en la creación de proyectos sobre el terreno», añadió.
Temas:
- Emiratos Árabes
Lo último en Internacional
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Europa amenaza a Putin con sanciones a sus sectores energéticos y bancarios si no acepta una tregua
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025