El embajador taiwanés José María Liu se marcha de España: «No quiero decir ‘adiós’, sino ‘nos vemos’»
"Gracias a OKDIARIO por el interés que siempre ha prestado a Taiwán"
José María Liu (Taiwán): «Sólo preparándonos para la guerra con China podremos evitarla y prevenirla»
José María Liu, embajador y representante de la Oficina Económica y Cultural de Taipéi en España, deja España tras cuatro intensos y exitosos años de trabajo en pos de incrementar la presencia de Taiwán en los medios de comunicación, «para que el pueblo español pueda conocer quiénes somos y qué hacemos». Este brillante diplomático regresa a Taiwán con 36 años de carrera a sus espaldas orgulloso de compartir con España «valores universales tan importantes como la libertad, la democracia y el respeto por los derechos humanos».
PREGUNTA.- ¿Qué logros destacaría de sus cuatro años y medio al frente de la misión en España?
RESPUESTA.- Estoy muy satisfecho de cómo se han desarrollado y han crecido nuestras relaciones con España durante estos últimos cuatro años y medio, principalmente en el sector comercial, en el sector cultural, en el sector académico y educativo, en las relaciones con los medios de comunicación y con la clase política. Aunque no tenemos relaciones diplomáticas, nuestras relaciones con España han sido siempre dentro del marco de la Unión Europea. Queremos fortalecer todavía más las relaciones sustanciales en busca del beneficio mutuo. Nos sentimos muy orgullosos de compartir con España valores universales tan importantes como la libertad, la democracia y el respeto por los derechos humanos.
P.- ¿Cuáles han sido los principales apoyos a Taiwán logrados durante este tiempo?
R.- Nos hemos sentido muy apoyados desde el Poder Legislativo español, y prueba de ello es que el 6 de octubre de 2022 recibimos por primera vez el apoyo explícito del Congreso de los Diputados de España, mediante la aprobación de una Proposición no de Ley. En esta Proposición, el Congreso de los Diputados “subraya su oposición a cualquier acción unilateral que socave el statu quo en el Estrecho de Taiwán” y “reitera que la relación entre China y Taiwán debe desarrollarse de manera constructiva mediante el diálogo, sin coacción y en base a la voluntad de la ciudadanía”. Tal declaración constituye un valioso hito en las relaciones entre España y Taiwán del que nos sentimos muy satisfechos y agradecidos.
P.- ¿Qué importancia concede la Unión Europea a lo que sucede en el Estrecho de Taiwán?
R.- En las conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en su reciente reunión del 29 y 30 de junio, referidas a China y Taiwán, la Unión Europea manifiesta su inquietud por las crecientes tensiones en el Estrecho de Taiwán. El Consejo Europeo se opone a cualquier tentativa unilateral de cambiar el statu quo mediante el recurso a la fuerza o a la coacción y añade que los mares de China Oriental y Meridional revisten una importancia estratégica para la prosperidad y la seguridad regionales y mundiales.
P.- ¿Cómo le gustaría despedirse de sus amigos españoles y de nuestros lectores?
R.- Han sido en total 36 años de carrera durante los que he sido embajador en Paraguay y Panamá, viceministro de Asuntos Exteriores y, como broche y destino final, embajador en España. A los amigos y amigas que tengo en España, y entre ellos a los medios de comunicación, quiero darles las gracias por toda su ayuda durante estos años. Gracias a OKDIARIO por el interés que siempre ha prestado a Taiwán, espero que sus lectores hayan podido conocer mejor mi país y se sientan atraídos por él. Y no quiero decirles “adiós”, sino “nos vemos”, porque espero volver a verlos pronto en Taiwán, en España, o en cualquier otro lugar del mundo.
Lo último en Internacional
-
Trump ordena aumentar la presión del agua de las duchas para cuidar su «hermoso cabello»
-
Descartan hallar supervivientes en el derrumbe de la discoteca de República Dominicana, con 184 muertos
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
El nuevo gobierno alemán anuncia deportaciones y una mili voluntaria: «Aportamos estabilidad y fuerza»
-
Los conservadores y los socialistas llegan a un acuerdo para un gobierno de coalición en Alemania
Últimas noticias
-
Ayuso invierte 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: un 89% de todo lo que invierte Sánchez
-
Jésica a Ábalos sobre el piso de Plaza de España: «Ésta será nuestra casita de novios»
-
El Koeman más anticulé: no ve favorito al Barça en Champions y ve «exagerado» el triunfo ante el Dortmund
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Un control policial denuncia 11 infracciones en 12 furgonetas de reparto en tan sólo 90 minutos