La Embajada americana en Bagdad reduce su personal diplomático
Ante los continuos atentados, la Embajada de Estados Unidos en Bagdad ha decidido retirar parte de su personal diplomático por razones de seguridad, después de que los intereses norteamericanos en el país hubiesen sido objetivo continuo de ataques en los últimos meses.
A pesar de los nuevos ataques con cohetes que se produjeron en varias partes de la capital el 17 de noviembre, que provocaron la muerte de una joven, los funcionarios iraquíes y varios funcionarios occidentales creían que la tregua podía durar, pero que Washington seguía preparando varias opciones, incluida una retirada parcial. Ante los continuos atentados, Estados Unidos lanzó un ultimátum a Bagdad, amenazando con cerrar su representación allí, lo que llevó a los grupos proiraníes a acordar una «tregua» a mediados de octubre y a poner fin a los atentados.
El ultimátum fue acompañado de posibles sanciones contra personalidades iraquíes. Pompeo también amenazó en octubre con retirar a los 3.000 soldados americanos que aún están desplegados en Irak. Esto equivaldría a ceder al objetivo de Irán, el enemigo número uno de la Administración americana, que pretendía retirar las tropas americanas de Irak, Afganistán y más ampliamente de Oriente Medio.
Según fuentes del Departamento de Estado americano, esto se debe principalmente a la escalada de tensiones con Irán, después del asesinato del científico Mohsen Fajrizadeh, considerado el director de su programa nuclear, así como de la cercanía del primer aniversario del asesinato llevado a cabo por Washington del general iraní Qassem Soleimani, por el cual Teherán ya advirtió de que tomaría represalias.
Mientras que su personal e intereses han sido el objetivo de ataques con cohetes y bombas en las carreteras, Washington ha señalado con el dedo a los grupos proiraníes, bombardeando dos veces a uno de ellos, Kataeb Hezbollah, como represalia.
«Esta es una retirada menor basada en las preocupaciones de seguridad de los americanos, deberían volver, es sólo una medida de precaución», dijo una fuente iraquí a la agencia AFP, hablando de forma anónima. «Nos habían informado de esto y los diplomáticos clave, incluido el embajador, siguen allí. No hay ninguna ruptura diplomática», añadió la fuente. Según un segundo funcionario iraquí, esta retirada parcial tiene por objeto «minimizar los riesgos», sin especificar el número de diplomáticos estadounidenses, de los varios cientos presentes en el país, que se van.
El Departamento de Estado de los Estados Unidos, por su parte, se negó a aceptar cualquier comentario, recordando que la seguridad de los representantes estadounidenses, así como la de sus ciudadanos e instalaciones «sigue siendo nuestra principal prioridad», al tiempo que especificaba que el embajador Matthew Tueller seguía en Bagdad. De acuerdo con la información ofrecida la reducción de personal es «temporal».
Todo esto se produce antes del 20 de enero, cuando se llevará a cabo el traspaso de poder en la Casa Blanca a favor de Joe Biden. Donald Trump ha seguido una estrategia de «máxima presión» hacia Irán que también ha preocupado a sus aliados en el vecino Irak. Varios medios estadounidenses no descartan la posibilidad de una acción militar de última hora del presidente saliente de EEUU contra los intereses iraníes en Irak.
Lo último en Internacional
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
Netanyahu anuncia que negociará en Doha un alto el fuego con Hamás tras una reunión con la Casa Blanca
-
Trump acepta un avión de lujo de Qatar para sustituir al presidencial Air Force One
-
Reino Unido aumenta de 5 a 10 años el tiempo de residencia para conseguir la nacionalidad
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»