El Papa recibe al presidente de Irán para hablar del acuerdo nuclear y la situación de Oriente Próximo
La reunión ha transcurrido en un ambiente de cordialidad y se ha hecho referencia al buen estado de las relaciones entre la Santa Sede y la República Islámica de Irán. El Papa Francisco, por su parte, ha querido tratar la vida de la Iglesia en el país islámico y su acción en favor de la promoción de la dignidad de la persona humana y de la libertad religiosa. En este sentido, el Santo Padre ha señalado la importancia del diálogo interreligioso y la responsabilidad de las comunidades religiosas en la promoción de la reconciliación, de la tolerancia y de la paz.
Respecto a la conclusión y aplicación del acuerdo nuclear, el Vaticano ha apuntado el «significativo papel» que está llamado a desempeñar Irán en la búsqueda de soluciones políticas adecuadas a los diversos problemas que azotan a Oriente Medio, contrastando la difusión del terrorismo y el tráfico de armas.
Esta reunión se ha producido después de que el pasado 14 de noviembre el mandatario iraní suspendiera su viaje a Europa tras los atentados en París. Es la primera vez en 16 años que se produce un encuentro entre un Pontífice y un presidente de Irán. La última vez que se produjo fue en 1999, cuando Juan Pablo II recibió en dependencias vaticanas a Mohammad Jatami.
Después del encuentro con Fransico, Hasán Rouhaní se ha reunido con el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, y con el secretario de Estado de Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher.
Visitas estratégicas a Italia y Francia
Roma ha sido la primera parada para el actual presidente de Irán -por otro lado, segunda autoridad del país por debajo del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei-, que ha emprendido una ruta por Europa para restablecer lazos económicos después de que se levantasen las sanciones internacionales a su país tras poner fin al programa nuclear.
Rouhaní tiene previsto visitar Italia y Alemania, siendo el primero el mayor socio económico y comercial antes de las sanciones, con unos intercambios que se cifraban en unos 7.000 millones de euros alemanes.
Entre las cesiones aceptadas por Italia se han incluido detalles como el hecho de retirar el vino de la mesa para permitir que Rouhani mantuviese un almuerzo con el presidente italiano Sergio Matarella y cene con el primer ministro Matteo Renzi. También ha mantenido hoy reuniones el presidente iraní con cerca de medio millar de empresarios italianos: según cifras de Reuters, las empresas italianas podrían llegar a firmar contratos por valor de 17.000 millones de euros en esta nueva relación.
Lo último en Internacional
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
Últimas noticias
-
Vox denuncia la deriva «turismofóbica y de izquierdas» de Prohens en su afán por subir la ecotasa balear
-
Un tío de Begoña Gómez denunció el robo de 7.000 € tras salir de una de las saunas prostíbulos
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
Los socios exigen a Sánchez ‘indultar’ las multas de 60.000 € a los radicales que reventaron la Vuelta