El ISIS reduce a la mitad el sueldo de sus milicianos
El Estado Islámico (ISIS) se ha visto forzado a reducir a la mitad el salario de sus milicianos en Raqqa, fortín de la organización terrorista, ante las «excepcionales circunstancias» que afronta. La medida no entiende de rangos al aplicarse a todos, «sea cual sea su posición», y se debe a los incesantes bombardeos de Rusia y de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.
Lo explica una circular del organismo encargado de las arcas del grupo, que indica también que «seguirá la distribución de provisiones dos veces al mes». Se confirma así que los ataques sobre intereses petroleros y también de suministros precisamente a sus combatientes han afectado seriamente a la financiación de los verdugos.
Informáticos al servicio del terrorismo
Este lunes se ha sabido también que Francia ha logrado localizar una línea directa de asistencia informática de la banda activa las 24 horas del día y controlada por «expertos con títulos universitarios» que ayudan a encriptar mensajes y comunicaciones, a manejar una cuenta de Twitter y a utilizar aplicaciones de mensajería como Telegram.
Asimismo, publican blogs con diferentes cursos a distancia. Es parte de la estrategia en internet, fundamental para la difusión de ideas, especialmente en el mundo occidental. Interceptar estos sistemas ayuda a frenar la propaganda y el reclutamiento en países como España, donde distintos detenidos se han demostrado usuarios de esos productos en línea.
Lo último en Internacional
-
España recomienda no viajar a Venezuela ante la escalada militar con Estados Unidos
-
Maduro desafía a EEUU mientras Trump despliega su arsenal militar en el Caribe: «Somos invencibles»
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
Últimas noticias
-
ASIMA Innova impulsa la competitividad empresarial con estrategias para un crecimiento rentable
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Mario Muñoz-Atanet: «De 2010 a 2018 la construcción de vivienda se redujo un 90% en Andalucía»
-
Julio Gómez (AQ-Acentor Andalucía): «Habría que quitar la fiscalidad a la vivienda protegida»
-
Noemí Sanchís, presidenta del Consejo de Arquitectos: «El 70% de Andalucía no puede acceder a una vivienda»