El Gobierno alemán aprueba la intervención en Siria
Alemania sumará hasta 1.200 militares a la lucha contra el Estado Islámico (ISIS) en Siria, según ha aprobado este martes el Consejo de Ministros y una vez lo valide también el Bundestag este miércoles.
Tras la matanza de París del pasado 13 de noviembre, Berlín anunció que desplegaría una fragata y suministraría aviones de reconocimiento y abastecimiento para apoyar los bombardeos de la coalición internacional.
Eso sí, la ministra de Defensa, Ursula von der Leyen, ha descartado cooperación con el régimen de Bashar Al Assad «ni con las tropas bajo su mando». Sin embargo, no ha descartado la posibilidad de que algunos de los altos cargos que apoyan al presidente puedan continuar al frente del país en el futuro.
«Debemos impedir el colapso del estado en Siria», ha señalado antes de recordar que hay que intentar evitar los errores cometidos en Irak, donde se excluyó a los grupos leales a Sadam Husein del proceso de transición. «Déjenme ser clara, no habrá un futuro con Al Assad», ha subrayado.
Lo último en Europa
-
León XIV reivindica la memoria de un sacerdote polaco asesinado «por los seguidores del comunismo»
-
El Papa León XIV pide a la paz en Ucrania ante la presencia de Zelenski: «Es la hora del amor»
-
Esto es lo que más impresiona de León XIV a un sacerdote español que ha vivido la elección de 7 papas
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Por qué el Papa León XIV rezó a la Virgen del Buen Consejo: los signos que revelan su devoción a María
Últimas noticias
-
Toque de atención de Puigdemont a Sanchez: «Boicotear productos y empresas de Israel es un error»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Así es Rocío Flores: edad, pareja actual, la relación con sus padres y su regreso a la televisión
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»