El FBI avisó a Holanda de que la policía belga buscaba a los hermanos El Bakraoui
Los problemas en relación a las policías belga y holandesa siguen acumulándose a raíz de las revelaciones que van realizándose sobre su falta de previsión y coordinación para poder haber evitado los atentados. Varios fallos en las actuaciones están saliendo a la luz, poniendo en solfa la actuación de los cuerpos de seguridad.
Ibrahim el Bakraoui fue deportado a Holanda desde Turquía en julio de 2015, como reveló el presidente otomano Recep Tayyip Erdogan. Fue detenido cerca de la frontera con Siria, y la razón para su expulsión fue que se le consideraba un “combatiente extranjero”. Holanda se sacudió las culpas afirmando que cuando llegó a su territorio su nombre no aparecía en ninguna lista negra, por lo que no fue ni detenido ni deportado a Bélgica.
Por qué no fue trasladado a Bélgica no está claro, por más que el ministro de Interior holandés Ard van der Steur reconoce ahora que “el 16 de marzo el FBI informó a la policía holandesa de que sus homólogos belgas estaban buscando a los dos hermanos”. Ocurre que al conocido como Brahim se le buscaba sólo por su “entorno criminal”, mientras que Khalid El Bakraoui era a quien se buscaba por “terrorismo, extremismo y reclutamiento”.
Autoridades belgas y holandesas discuten ahora por quién tuvo la culpa de los fallos en las comunicaciones, negando intercambios variados de datos.
Lo último en Internacional
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa