El ejército de Nigeria libera a unos 1.000 secuestrados por Boko Haram para hacerles combatir
El Ejército de Nigeria ha liberado a unos 1.000 rehenes que estaban en poder de la organización terrorista Boko Haram, según ha informado este lunes el cuerpo militar en su cuenta oficial de Twitter.
La operación, que se ha llevado a cabo en coordinación con la Fuerza de Tarea Conjunta Multinacional, se ha desarrollado en las localidades de Malamkari, Amchaka, Walasa y Gora, en el convulso estado de Borno.
La mayoría de los rehenes eran mujeres y niños, algunos de los cuales habían sido obligados a combatir para la secta islamista, de acuerdo con la cadena nigeriana.
El Ejército ha difundido el testimonio de uno de los rehenes liberados, identificado como Alhaji Gambo Gulumba, de Amchaka, que ha dado las gracias a los uniformados por darles «cariño y cuidados».
Los soldados han aprovechado para ratificar su determinación para liberar a todos los secuestrados por Boko Haram. «Pedimos al público que informe sobre cualquier persona sospechosa a las autoridades competentes», han dicho.
El grupo armado se dio a conocer a nivel mundial por la captura de más de 250 niñas en una escuela femenina de la aldea de Chibok. Algunas han logrado escapar, mientras que otras han sido liberadas, si bien muchas permanecen cautivas o han sido vendidas.
Lo último en Internacional
-
Encuestas para las elecciones en Alemania 2025: ¿quién ganará según los sondeos?
-
Quién es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Hamás libera a 6 rehenes en dos actos propagandísticos: uno lo entrega en privado por ser beduino-israelí
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»
Últimas noticias
-
El DNI exprés ya es oficial en España: adiós a esperar meses para una cita
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
-
Tebas frena la renovación de Iñigo Martínez con el Barça por falta de ‘fair-play’ salarial
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos