El Ejército de Filipinas asegura que ha «neutralizado» a la insurgencia islamista del sur del país
El Ejército filipino cree que "han neutralizado" a los últimos combatientes del grupo extremis que ha formado una alianza con Estado Islámico, después de que las autoridades abatiesen al líder 'de facto' de la organización durante una serie de enfrentamientos.
A día de hoy se están llevando a cabo varios exámenes forenses para determinar si uno de los rebeldes que fueron abatidos el pasado jueves durante el choque entre las autoridades y los extremistas es su líder, Abu Dar. Según las autoridades, es el dirigente de Dawla Islamiya, una alianza de combatientes a favor de Estado Islámico conformada por ciudadanos filipinos y extranjeros.
Cuatro soldados también perdieron la vida durante el enfrentamiento, que tuvo lugar en la provincia de Lanao del Sur. Estado Islámico reivindicó la autoría del ataque.
El comandanrte regional del Ejército, el coronel Romeo Brawner, ha declarado ante la cadena ABS, que la muerte de Abu Dar puede implicar que Dawla Islamiya ha sido «neutralizado».
La organización ocupó en 2017 la ciudad de Marawi, en el sur del país, durante cinco meses después de que sus líderes fueran ejecutados por el Ejército filipino a través de varias ofensivas aéreas y terrestres.
Si se confirma la muerte de Abu Dar, supondría un gran avance para las autoridades filipinas, que llevan meses luchando contra la inestabilidad en la región de Mindanao, cuya población es predominantemente musulmana. El pasado mes de enero, un ataque contra una iglesia perpetrado por un terrorista suicida provocó la muerte de 22 personas y dejó más de un centenar de heridos.
Lo último en Internacional
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
Los países nórdicos y bálticos remarcan su «apoyo inquebrantable» a Ucrania tras la cumbre de Trump y Putin
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
Trump tras la reunión con Putin: «Un alto el fuego en Ucrania no sirve, necesitamos un acuerdo de paz»
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»