El Ejército de EEUU derriba por error uno de sus cazas F-18 durante una operación militar en el mar Rojo
La Marina confirmó que dos pilotos se eyectaron de su F-18 después tras ser alcanzados por un misil del USS Gettysburg
La Marina estadounidense derribó el sábado su propio avión, un caza F-18, durante una operación de apoyo a Israel en el mar Rojo contra los terroristas hutíes de Yemen, según informó el Mando Central estadounidense (Centcom) en un comunicado. Los pilotos se eyectaron de su avión de combate F/A-18, versión mejorada de los F-18, tras ser alcanzado por el fuego de un misil guiado del USS Gettysburg. El incidente se ha producido durante una misión de apoyo a Israel frente a los hutíes de Yemen. Estados Unidos ha atacado este fin de semana objetivos en la capital yemení, controlada por estos terroristas, horas después de que un misil disparado por los hutíes alcanzara la ciudad de Tel Aviv e hiriera a 16 personas.
Entre los objetivos de las fuerzas estadounidenses se encontraba un centro de almacenamiento de misiles hutíes y una «instalación de mando y control», según informó el Mando Central estadounidense (Centcom) en un comunicado.
El ejército de EEUU confirmó que los dos pilotos se eyectaron de su F/A-18 después de que éste fuera alcanzado por un misil guiado desde el USS Gettysburg. El caza había despegado del portaaviones USS Harry S. Truman. Ambos buques forman parte del mismo grupo de ataque.
El incidente del F-18 se produjo cuando, según el Mando Central de Estados Unidos, sus fuerzas habían llevado a cabo ataques aéreos contra una instalación de almacenamiento de misiles y una instalación de mando y control operada por los hutíes en Yemen. Los terroristas hutíes, apoyados por Irán, controlan gran parte del noroeste de Yemen. Estos terroristas están apoyados por Irán, que además financia a los grupos terroristas de Hamás y Hezbolá para atacar Israel.
Los terroristas hutíes han obstaculizado el comercio internacional con ataques contra buques de carga que atraviesan una de las rutas comerciales más importantes del mundo. Estos ataques forman parte de la guerra en cinco frentes que lucha Israel desde el pasado 7 de octubre de 2023, cuando Hamás atacó el sur de Israel. Desde entonces, Israel libra una guerra en cinco frentes contra los terroristas de Hamás en Gaza, Hezbolá en Líbano, Irán, los terroristas de Siria e Irak y los terroristas hutíes de Yemen.
Los hutíes también han intensificado los ataques contra Israel en los últimos días. Han disparado dos veces misiles balísticos contra Israel, incluyendo Tel Aviv. Los hutíes han lanzado más de 200 misiles y 170 drones contra Israel desde el comienzo de la actual guerra en Gaza.
En respuesta, Estados Unidos, Israel y otras fuerzas aliadas han atacado de forma repetida a los hutíes durante el último año. Las fuerzas estadounidenses, que incluían los cazas a reacción F/A-18 de la Armada, derribaron múltiples vehículos aéreos no tripulados hutíes y un misil de crucero antibuque sobre el mar Rojo. Tras un ataque con misiles contra Israel el jueves, el ejército israelí respondió con un asalto aéreo contra objetivos en zonas controladas por los hutíes, incluidos puertos e infraestructuras energéticas.
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide “equilibrio con las empresas”
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Manu Pascual, emocionado al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Nos salió poeta»