EEUU permite la entrada del ministro de Exteriores de Irán en Nueva York para acudir a la ONU
Si Mike Pompeo, secretario de Estado de EEUU, no hubiera aprobado el visado a Zarif, el principal diplomático y negociador nuclear de Irán, se habría interpretado como una señal de aislamiento.
El Gobierno de los Estados Unidos ha accedido a que el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, entre en el país para asistir a la conferencia de las Naciones Unidas que se celebra dentro de unos días en Nueva York. Según han confirmado fuentes familiarizadas con el procedimiento de visados.
El permiso ha salido directamente de Mike Pompeo, secretario de Estado, en un gesto de aproximación a las autoridades iraníes tras las recientes tensiones que se han vivido entre ambos Gobiernos.
Si Pompeo no hubiera aprobado el visado a Zarif, el principal diplomático y negociador nuclear de Irán, se habría interpretado como una señal de que Estados Unidos estaba tratando de aislar aún más a la República Islámica.
Las tensiones entre Estados Unidos e Irán han empeorado en los últimos meses desde la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de intentar detener las exportaciones petroleras de Irán debido a las preocupaciones sobre sus programas nucleares y de misiles.
Guatemala aplaza su reunión
EL Gobierno de Guatemala por su parte ha anunciado su decisión de aplazar la visita de su presidente, Jimmy Morales, a los Estados Unidos. Guatemala ha asegurado que «en ningún momento» se ha contemplado el país como un refugio para aquellos inmigrantes que queden expulsados de la frontera norteamericana.
Donald Trump aseguró el pasado 26 de junio que su país y Guatemala estaban a punto de alcanzar un acuerdo de ‘tercer país seguro’, dentro de los esfuerzos para frenar la inmigración desde Centroamérica hacia territorio norteamericano.
El Gobierno guatemalteco ha señalado este jueves en su cuenta de la red social Twitter que Morales se reunirá en Washington con funcionarios estadounidenses «para tratar temas de seguridad, migración y economía».
En su lugar, las autoridades guatemaltecas han preferido esperar, según el comunicado emitido este domingo por el Gobierno, a que el Tribunal Constitucional del país se pronuncie sobre la viabilidad del posible acuerdo. Hasta entonces, «no existen planes para firmar un acuerdo que convierta Guatemala en un tercer país seguro», ratifica el comunicado.
Lo último en Internacional
-
Los magnates tecnológicos se rinden ante Trump en una cena en la Casa Blanca: «Su liderazgo es increíble»
-
Un tiburón mata a un surfista en una playa de Sídney
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Dimite la viceprimera ministra del Reino Unido por irregularidades fiscales en la compra de una vivienda
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
Últimas noticias
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar