EEUU logra que el G20 retire de su comunicado el cambio climático y el proteccionismo
Estados Unidos consiguió este sábado que una reunión ministerial del G20 omitiera en su declaración final el proteccionismo y la lucha contra el cambio climático, y además advirtió a sus socios que está dispuesto a renegociar sus compromisos dentro de la OMC.
«Trabajamos para reforzar la contribución del comercio a nuestras economías» se limita a afirmar la declaración laboriosamente negociada en la cumbre del G20 Finanzas, celebrada el viernes y sábado en Baden-Baden (Alemania), de los ministros de Finanzas de las grandes economías y de las principales naciones emergentes del mundo.
La tradicional condena al proteccionismo económico, que el G20 hace siempre, desaparece esta vez del comunicado final de cinco páginas. «El lenguaje histórico (del G20 en sus comunicados) no era pertinente, y lo que es pertinente es lo que hemos acordado como grupo: incrementar la contribución del comercio a nuestras economías (…)» comentó el nuevo secretario del Tesoro de Estados Unidos Steven Mnuchin, en conferencia de prensa al término de la reunión.
Luego lanzó una advertencia de más calado: «Algunas partes de la OMC no son aplicadas, y vamos a intentar con pugnacidad que se apliquen en interés de los trabajadores estadounidenses», dijo.
La OMC nació en 1994 en Ginebra y es el foro donde se dirimen complejos diferendos comerciales entre naciones, mediante paneles de expertos que tardan a menudo años en dictar sentencias.
«Queremos reexaminar algunos acuerdos, hemos hablado de reexaminar el TLCAN (de Estados Unidos con México y Canadá)» recordó Mnuchin.
La OMC, con 164 países, es también el foro donde la comunidad internacional intenta, con enormes dificultades, hacer avanzar grandes rondas de liberalización del comercio, mediante eliminación de aranceles y subsidios en todos los sectores.
El gobierno de Donald Trump ha hecho del nacionalismo económico su principal bandera.
Temas:
- Cambio climático
- G20
Lo último en Internacional
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
Últimas noticias
-
Se va la vaguada y Roberto Brasero avisa de lo que nos espera tras las lluvias: no es normal
-
Quién es María Pérez: de dónde es, quién es su pareja y cuántas medallas tiene la atleta
-
Jorge Rey alerta de lo que llega en las próximas horas y no estamos preparados: «Un importante anticiclón»
-
Histórica María Pérez: revalida su corona en los 35 kilómetros marcha y ya es tricampeona del mundo
-
Así tienen que ser las cocinas de las personas de más de 65 años, según el interiorista Alberto Aranda