EEUU estudia dejar de proporcionar combustible a las fuerzas aéreas de Arabia Saudí en Yemen
Estados Unidos está planteándose dejar de proporcionar combustible a las aeronaves de la coalición que lidera Arabia Saudí en Yemen, según han informado a Reuters dos altos cargos del Gobierno norteamericano, una medida que pondría fin a uno de los aspectos más divisivos de la asistencia estadounidense en la guerra yemení.
Las fuentes citadas por Reuters han reconocido que la cuestión está siendo considerada por los dos países, y han sugerido que la decisión, en caso de tomarse, tendría que tomarla Arabia Saudí.
Yemen es uno de los países árabes más pobres y se enfrenta a la peor crisis humanitaria del mundo, exacerbada por una guerra de casi cuatro año que enfrenta a los huthis contra el Gobierno respaldado por Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Occidente.
Tres cuartas partes de la población de Yemen, o alrededor de 22 millones de personas, necesitan ayuda y otras 8,4 millones están al borde de la inanición.
El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, indicó a principios de este mes que Naciones Unidas esperaba reanudar las consultas entre las partes en conflicto en noviembre. Tanto Pompeo como el secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, han expresado su apoyo a los esfuerzos de la ONU.
Temas:
- Guerra de Yemen
Lo último en Internacional
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
Últimas noticias
-
Trump minimiza la reunión entre Rusia y Ucrania: «No pasará nada hasta que Putin y yo nos reunamos»
-
El Ibex 35 sube un 0,74% y roza los 14.000 puntos, máximos desde mayo de 2008
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Groves reina en el caos de Nápoles antes de que el Giro de Italia llegue a los Apeninos
-
Un malagueño acoge por caridad a un rumano y éste se lo ‘agradece’ secuestrándole y agrediéndole