EEUU dice que aunque retire a ETA de su lista de grupos terroristas «no olvidaremos lo que hicieron»
Bildu aprieta la pinza sobre Sánchez: libertad ya para la mitad de los etarras y permisos para el 90%
Sánchez ha triplicado las excarcelaciones de etarras desde que Bildu le mantiene en La Moncloa
El pago a Otegi: Sánchez entrega el 43% de los etarras a las prisiones vascas para su excarcelación
La embajada estadounidense en España no ha confirmado que la banda terrorista ETA vaya a salir de su lista de organizaciones terroristas extranjeras, pero sí ha dejado claro que las revocaciones de esta lista «no pasan por alto» ni «disminuyen» los actos de terrorismo que las bandas hicieron y el daño que causaron a sus víctimas.
En este sentido, la institución ha señalado que no tienen «ningún anuncio en este momento sobre revocaciones de la Lista de Organizaciones Terroristas (FTO, por sus siglas en inglés Foreign Terrorist Organizations)» y que cualquier anuncio de este asunto se hará cuando se publique la notificación oficial en el registro federal de EEUU.
Asimismo, ha explicado que, en general, tanto las designaciones como las revocaciones de la lista FTO «se rigen por un proceso y lenguaje estatutario claro» y que la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) «exige que el Departamento de Estado revise las designaciones de FTO cada cinco años para determinar si una de ellas aún cumple con los criterios pertinentes».
En otro mensaje del hilo, la Embajada ha añadido que la ley exige que el Secretario de Estado revoque una designación si determina que «las circunstancias que fueron la base de la designación han cambiado de tal manera que justifiquen una revocación» y que, en todo caso, las revocaciones de la lista requeridas por ley «no reflejan ningún cambio en la política hacia las actividades pasadas de ninguna organización terrorista ni pasan por alto o disminuyen los actos de terrorismo pasados o el daño que las organizaciones causaron a las víctimas», ha apostillado la institución.
Según la información publicada, las otras organizaciones que la administración de Joe Biden podría eliminar de esta lista son la japonesa Aum Shinrikyo, el grupo judío radical Kahane Kach y dos grupos islámicos que han estado activos en Israel, Palestina y Egipto, el Consejo de la Shura de los Muyahidines de Derna y Al-Gama’a al-Islamiyya.
Temas:
- EEUU
- ETA
- Pedro Sánchez
Lo último en Internacional
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes
-
Trump y Hamás dan por «terminada la guerra en Gaza» a la espera del fin de las negociaciones
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025