EEUU acusa a hackers rusos de piratear el Departamento del Tesoro y varias agencias del Gobierno
El Gobierno de Estados Unidos ha asegurado este domingo haber sido víctima de una serie de ataques cibernéticos que habrían recibido algunas de sus instituciones y agencias por parte de piratas informáticos rusos, después de que el Departamento de Comercio alertara de una filtración de sus datos.
El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ha señalado que estos ataques podrían estar dirigidos por piratas informáticos rusos, tras confirmar otra posible intromisión en la base de datos del Departamento del Tesoro.
Este domingo, el diario ‘The Washington Post’ ha publicado que los ataques vendrían dirigidos desde el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en inglés), entre cuyos objetivos también habría estado FireEye, una importante empresa privada de ciberseguridad, con amplios vínculos con el Gobierno de Estados Unidos.
El director ejecutivo de FireEye, Kevin Mandia, explicó que el objetivo principal de estos ataques consistiría en el robo de información de los clientes gubernamentales de la empresa.
La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha rechazado estos «intentos infundados de la prensa estadounidense» por acusar al Gobierno de Moscú de estar detrás de estos ataques informáticos.
«Los ataques informáticos contradicen los principios de la política exterior de Rusia, sus intereses nacionales y su visión de las relaciones entre los Estados. Rusia no lanza ‘ofensivas’ virtuales», ha zanjado la delegación diplomática a través de una publicación en su página de Facebook.
A su vez, la delegación diplomática ha apuntado que Rusia propuso «activamente» un conjunto de medidas y acuerdos bilaterales para restablecer la cooperación entre Moscú y Washington en materia de la seguridad informática.
«Nunca recibimos una respuesta de Washington, al igual que en otra serie de propuestas para desarrollar un diálogo constructivo, de iguales, entre los dos países», señala el texto.
La semana pasada, recuerda la cadena CNN, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió de que actores patrocinados por Moscú estarían accediendo a las bases de datos de varias instituciones del Gobierno, entre ellas el Departamento de Defensa, por lo que solicitó que sus sistemas fueran actualizados.
Esta nueva serie de supuestos ataques se produce poco después del despido del responsable de la Agencia de Ciberseguridad del Departamento de Seguridad, Chris Krebs, por parte del presidente, Donald Trump, tras cuestionar las teorías de fraude electoral en las recientes presidenciales.
Lo último en Internacional
-
India lanza un ataque aéreo sobre objetivos terroristas en territorio de Pakistán
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Merz es elegido canciller de Alemania al segundo intento tras perder la primera votación
-
La herencia de Francisco en el Cónclave: cardenales de 71 países muy divididos sin un candidato claro
-
Trump pagará 1.000 dólares a todos los inmigrantes ilegales que acepten irse de Estados Unidos
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia