Dramática petición de ayuda de Zelenski a la UE: «Sin ustedes, Ucrania estará sola»
Zelenski pide la adhesión «inmediata» a la UE pero el presidente del Consejo europeo evita responderle
Conflicto Rusia-Ucrania, última hora en directo | Moscú anuncia un inminente ataque a Kiev
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves y motivos del conflicto
- María Ruiz
-
- Actualizado:
Nuevo golpe de efecto del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, esta vez ha sido con un impactante discurso online ante el Parlamento Europeo, donde ha hecho una dramática llamada de auxilio tan conmovedora que hasta el traductor acabó llorando.
En su discurso, Volodimir Zelenski ha pedido el apoyo de todos los líderes europeos, alguno de los cuales, como el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel ha acusado a Rusia de hacer «terrorismo geopolítico» y ha advertido de que el destino de Europa estaba «en juego» por la invasión a Ucrania.
Zelenski se ha conectado mediante videoconferencia con el pleno del Parlamento Europeo para reforzar su pedido de adhesión inmediata a la UE, una demanda que ha encontrado una entusiasta receptividad política, pese a las dificultades de llevarla a cabo.
«Europa será más fuerte con Ucrania en su seno. Sin ustedes, Ucrania estará sola. Nosotros hemos probado nuestra fortaleza (…), Por eso, prueben que están con nosotros, prueben que no nos abandonarán», dijo Zelenski.
Tras su discurso, todos los miembros del Parlamento europeo ha prorrumpido en un unánime aplauso tras ponerse en pie. Cerca de un minuto han estado aplaudiendo y sólo han cesado cuando Zelenski ha abandonado ha salido de la pantalla tas saludar primero con el puño en alto y luego con la mano en el corazón.
En la sesión, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, acusó a Rusia de «terrorismo geopolítico» por la invasión a Ucrania, y destacó la unidad de la UE en la condena a esa ofensiva militar. «No es sólo Ucrania la que está bajo ataque. El derecho internacional, el orden internacional basado en reglas, la democracia, la dignidad humana también está bajo ataque. Esto es terrorismo geopolítico, puro y simple», dijo Michel en su discurso.
Por su parte, la titular de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, aseguró que no es solamente el destino de Ucrania que está en juego por la ofensiva militar, sino el del Europa, y por ello la coyuntura exigía una respuesta colectiva. «El destino de Ucrania está en juego, pero nuestro propio destino también. Debemos mostrar el poder que yace en nuestras democracias», dijo la funcionaria alemana, informa Afp.
Para Von der Leyen, «la forma en que respondemos a lo que Rusia está haciendo determinará el futuro del sistema internacional». La Unión Europea se encuentra bajo fuerte presión para conceder a Ucrania protección, pero el proceso de adhesión al bloque tradicionalmente lleva varios años, en algunos casos casi una década, de negociaciones y reformas internas. El lunes, Zelenski firmó la demanda formal de adhesión de Ucrania a la UE mediante un «procedimiento especial». En esa misma jornada, Michel había admitido que la adhesión inmediata de Ucrania generaba «diferentes opiniones».
Lo último en Internacional
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
El fiscal de la Corte Internacional de la causa contra Netanyahu apartado por sospechas de abuso sexual
-
Rusia y Ucrania acuerdan un intercambio de 2.000 prisioneros
-
RTVE politiza el festival de Eurovisión con un mensaje contra Israel en plena transmisión
-
EEUU recibe al primer grupo de ‘afrikáners’ refugiados de Sudáfrica tras abrirles Trump las puertas
Últimas noticias
-
Imprescindible y circular: el crucial viaje de la industria del plástico hacia la sostenibilidad
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla