Trump a la prensa: «Soy la persona menos racista a la que hayáis entrevistado, eso seguro»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este domingo que «no es racista», insistiendo en que no utilizó la expresión «países de mierda» para referirse a Haití y los países africanos.
«No soy racista. Soy la persona menos racista a la que hayáis entrevistado, eso seguro», ha manifestado en declaraciones a un club de golf para reunirse con Kevin McCarthy, líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
«¿Habéis visto lo que han dicho varios senadores que estaban en la sala sobre mis comentarios? No fueron realizados», ha señalado, en referencia a las declaraciones de dos senadores republicanos que han negado que Trump usara la citada expresión.
El senador David Perdue ha dicho que el mandatario «no usó esa palabra», acusando al demócrata Richard J. Durbin de «malinterpretar» las declaraciones de Trump, según ha informado The New York Times.
Poco después, el senador republicano Tom Cotton se ha unido a Perdue, manifestando que «tampoco oyó esa palabra».
Temas:
- Donald Trump
Lo último en Estados Unidos
-
Trump califica a España de «nación BRICS» por su bajo gasto en Defensa y amenaza con aranceles del 100%
-
Discurso completo de Donald Trump en su investidura
-
La alcaldesa demócrata de Los Ángeles se fue a Ghana ignorando las alertas sobre «fuegos extremos»
-
Incendios en Los Ángeles: imágenes de última hora de la situación en California (Estados Unidos)
-
El Capitán América y los Vengadores: Trump reúne un equipo de película
Últimas noticias
-
¿Qué puede provocar un gran incendio como el de Madrid?
-
Qué fue de Yurena (Tamara), la cantante del ‘No cambié’ que ahora tiene una serie en Netflix
-
Prisión provisional para el marroquí con orden de expulsión que quemó viva a una menor en Gran Canaria
-
El nuevo juez del caso del novio de Ayuso fue alto cargo del Ministerio de Justicia con Dolores Delgado
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas