Donald Trump prepara un decreto para expulsar a los 15.000 soldados transgénero del ejército de EEUU
El presidente electo prepara este decreto para el 20 de enero, día de la toma de posesión en Washington
Donald Trump prepara un decreto para expulsar a los 15.000 soldados transgénero del ejército de EEUU. Esta orden ejecutiva se podría firmar el 20 de enero de 2025, día de la toma de posesión de Trump en Washington. En el decreto, se explicaría que los soldados trans serían dados de baja por motivos médicos, lo que determinaría que no son aptos para el servicio. También supondría la prohibición de que las personas trans se alisten en un futuro. En el ejército de Estados Unidos hay alrededor de 1,3 millones de personas en servicio activo.
Este decreto se encuadra dentro de las promesas de campaña de Trump, en la que prometió terminar con todas las políticas woke. Está previsto que tenga un alcance mayor que una orden similar dictada durante el primer mandato de Trump entre 2017 y 2020. Entonces, Trump impidió que los soldados transgénero se alistaran en las fuerzas armadas. En cambio, Trump permitió que los soldados trans que ya estaban en servicio conservaran sus puestos. El presidente Joe Biden revocó la orden cuando llegó a la Casa Blanca tras ganar las elecciones en noviembre de 2020. Entre los detractores de esta nueva medida de Trump, se apuntan los problemas que hay para cumplir con los objetivos de reclutamiento. Sólo los Marines han alcanzado los objetivos del año pasado 2023. Mientras, al Pentágono le faltaron reclutar 41.000 soldados para cumplir los objetivos totales.
Trump ha propuesto a Pete Hegseth, de 44 años, como secretario de Defensa. El presentador de Fox News y ex mayor de la Guardia Nacional de EEUU ha arremetido de forma pública contra el liderazgo «débil» y «afeminado». También ha afirmado que la atención médica al personal transgénero es una extravagancia que el Pentágono no puede permitirse, y ha añadido que centrarse en los problemas que sólo afectan a un pequeño número de militares es un ejemplo de «locura trans».
Las personas trans que ya sirven en el ejército han destacado que, además de causarles importantes dificultades personales, una nueva prohibición sería desastrosa para las fuerzas armadas.
Los trans no podrán ir al baño de mujeres
En el Congreso, los legisladores del Partido Republicano preparan diferentes proyectos de ley para poner coto, entre otras medidas, a la entrada de personas trans en el baño de mujeres en el Capitolio y en los edificios adyacentes de la Cámara Baja. Los proyectos de ley se han presentado por congresista republicana de Carolina del Sur Nancy Mace. También trabaja una ley más amplia que se aplicaría a todos los edificios federales y escuelas financiadas con fondos federales.
Como se ha indicado anteriormente, la congresista republicana de Carolina del Sur Nancy Mace ya ha presentado un proyecto de ley para sacar adelante la prohibición a las personas transexuales de utilizar los baños de mujeres en el Congreso después de que Sarah McBride ganase un escaño en las pasadas elecciones de noviembre. McBride es la la primera mujer abiertamente transgénero elegida para el Congreso. Representará el distrito congresual de Delaware que incluye todo el estado de Delaware. Es el distrito congresual más antiguo del país, ya que ha existido ininterrumpidamente desde el primer Congreso de Estados Unidos en 1789. También es el distrito congresual más poblado del país. Delaware siempre ha tenido un solo miembro en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, excepto durante una década, de 1813 a 1823. Entonces, el estado tuvo dos miembros por sufragio universal. Los dos escaños se cubrían por votación en todo el estado, resultando elegidos los dos candidatos más votados.
Lo último en Internacional
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
-
Trump felicita a Ucrania por su independencia y exige el fin de la guerra: «Es una matanza sin sentido»
-
Un ataque ucraniano con drones desata un incendio en la central nuclear de Kursk (Rusia)
Últimas noticias
-
Apertura Madrid Gallery Weekend: la gran cita del arte contemporáneo
-
Un menor de 14 años apuñalado en el cuello en una nueva reyerta de bandas latinas en Parla (Madrid)
-
Nadie se lo esperaba: el sencillo cambio que convierte los coches diésel en ecológicos
-
La AEMET avisa de lo que llega a España y pide prudencia porque no se salva nadie: una DANA como nunca
-
Ridículo de dos actrices en las fiestas de Sants gritando como posesas contra «la genocida Israel»