Donald Trump insiste en proclamarse vencedor de las elecciones y acusa a los medios de ascender a Biden
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado muy activo en sus redes sociales este domingo y ha vuelto a utilizar su cuenta de Twitter para insistir en que él es el vencedor de las presidenciales y acusar a los medios de «ascender» a la Presidencia antes de tiempo al candidato demócrata, Joe Biden.
I WON THE ELECTION!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 16, 2020
El todavía presidente de Estados Unidos ha vuelto a asegurar que la Constitución ha sido atacada «como nunca antes» y ha subrayado que un «gran número de observadores» fueron expulsados de las salas de recuento en muchos de los estados donde los republicanos eran favoritos.
«Hasta millones de papeletas han sido modificadas por los demócratas», quienes se habrían servido del apoyo de la compañía Dominion «propiedad de la izquierda radical» para tal fin, ha asegurado Trump sin presentar pruebas de sus acusaciones.
«Los responsables de salvaguardar nuestra Constitución no pueden permitir que se mantengan los resultados falsos de las elecciones por correo de 2020. ¡El mundo está mirando!», ha escrito el mandatario estadounidense.
Esta serie de mensaje se produce horas después de que el propio Trump asegurara que Biden ha ganado las elecciones «porque estaban amañadas», puesto que «no había supervisores ni observadores».
Macron y la diplomacia norteamericana
Emmanuel Macron está obligado este lunes a un ejercicio de equilibrismo al recibir al jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, que sigue sin reconocer la derrota de Donald Trump, aunque tiene ya la mirada puesta en su relación con el futuro presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
El presidente francés recibirá al secretario de Estado en el Elíseo, pero el encuentro se hará en total discreción, sin micrófonos, al igual que el que mantendrá con su homólogo Jean-Yves Le Drian.
París señala que ha aceptado recibir a Mike Pompeo porque éste lo ha solicitado, y «en total transparencia con el equipo del presidente electo Joe Biden», con cuya administración, el gobierno francés espera refundar la relación transatlántica.
El presidente Macron fue de los primeros en felicitar al demócrata por su elección en Estados Unidos, y en hablar con él por teléfono. Y esto pese a que el presidente republicano saliente sigue sin reconocer su derrota, más de una semana después del anuncio de los resultados.
El propio Pompeo ha rechazado reconocer la victoria de Biden antes de emprender una gira por Europa y Oriente Medio que inicia en París. «Habrá una transición tranquila hacia una segunda administración Trump», dijo la semana pasada, antes de criticar a los mandatarios extranjeros que ya empezaron a contactar con el demócrata.
El ambiente, por tanto, podría ser tenso en los encuentros a puertas cerradas en los palacios parisinos en esta primera y al parecer última de Pompeo a París.
Más allá de estas dos realidades paralelas que impregnan la diplomacia estadounidense, los asuntos delicados no faltan.
Lo último en Internacional
-
Un nuevo terremoto de magnitud 5,6 sacude Afganistán cuatro días después del que dejó 2.205 muertos
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
¿Puede caer el Gobierno de Francia el próximo lunes? Estas son las opciones de Macron
-
Sánchez y Starmer relanzan las relaciones entre España y Reino Unido tras el acuerdo sobre Gibraltar
-
Putin reta a Zelenski a una reunión: «Si está listo, que venga a Moscú»
Últimas noticias
-
Ayuso apoya el plantón de Feijóo al fiscal general para «no normalizar lo que no es normal»
-
China responde a Bruselas con gravámenes de hasta el 62,4% para el sector porcino de la UE
-
Lamine Yamal terminó el partido ante Bulgaria con molestias en la espalda
-
BBVA lanzará la OPA sobre Banco Sabadell el próximo lunes y durará hasta el 7 de octubre
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos