El director del FBI dice que no hay pruebas de que hackers rusos atacasen al Partido Republicano
El director del FBI, James Comey, ha asegurado este martes que no existen pruebas de que los ‘hackers’ rusos lograsen atacar «con éxito» los servidores de la campaña del magnate Donald Trump o del Comité Nacional Republicano (RNC, por sus siglas en inglés).
Comey ha comparecido ante el Congreso, por primera vez desde las elecciones del 8 de noviembre. Poco antes de los comicios, el director del FBI anunció la reapertura de la investigación sobre la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, en relación al uso del correo privado durante su etapa en el Departamento de Estado.
Las agencias de Inteligencia divulgaron el pasado viernes un informe que reafirma la intención de Rusia de ayudar a Trump a vencer en dichas elecciones, si bien Comey no ha querido aclarar si el FBI está investigando las posibles relaciones entre el entorno del presidente electo y las autoridades rusas.
«No hemos encontrado pruebas de que la campaña de Trump, el actual RNC, fuese atacado con éxito», ha matizado Comey ante los congresistas. El responsable de la agencia de investigación ha dicho que las únicas intrusiones se realizaron en «antiguos» dominios de correo electrónico que estaban en desuso y cuya información no ha sido revelada.
Ataques a Demócratas
El responsable del FBI ha asegurado, además, que el Comité Nacional Demócrata no ha accedido a las «múltiples peticiones» planteadas por la agencia para acceder a los servidores atacados, por lo que las investigaciones se basan por ahora en los análisis realizados por la empresa CrowdStrike.
Comey ha dicho no saber los motivos de este rechazo, que fuentes demócratas han desmentido durante los últimos días en declaraciones a medios estadounidenses.
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Umtiti se retira a los 31 años destruido por las lesiones
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis