Un diputado de Bolsonaro dice que «a quien le gusten los indios, que se vaya a Bolivia»
«A quien le gusten los indios, que se vaya a Bolivia, que además de ser comunista, sigue presidida por un indio», ha afirmado Amorim, el diputado que más votos obtuvo en la circunscripción de Río de Janeiro.
La ministra de Comunicación del Gobierno boliviano, Gisela López, ha respondido que Amorim «desprecia con ignorancia supina a nuestros antepasados, los verdaderos dueños de la Patria Grande, con palabras que demuestran ceguera y pobreza espiritual».
Desde la oposición, el candidato de la alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, tildó de «indignante» la declaración, que «ofende a Bolivia y no expresa hermandad de nuestros pueblos». «Lo indígena es parte esencial de nuestras identidades y nuestra fortaleza como nación», ha añadido.
El senador Arturo Murillo, también de la oposición, ha pedido una disculpa del diputado. «Somos orgullosos de ser mestizos, indios y campesinos, condenamos dictadores, narcotraficantes y corruptos», ha asegurado.
Temas:
- Jair Bolsonaro
Lo último en Internacional
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego
-
Un español recién casado entre los seis asesinados en un atentado terrorista palestino en Jerusalén
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
La soberbia de Bayrou puede sentenciar hoy al Gobierno de Francia y obligará a Macron a actuar
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
Últimas noticias
-
El PSOE, experto en delitos: acusa a Moreno de «malversación por omisión» por rechazar la quita de deuda
-
Los terroristas de Hamás celebran el embargo de Sánchez a Israel: «Paso político y moral significativo»
-
Un conocido culturista y entrenador personal da positivo en tres drogas distintas conduciendo por Palma
-
La medida más desesperada contra la sequía llega desde Reino Unido: piden borrar emails y fotos para ahorrar agua
-
Todas las claves de la moción de confianza de Bayrou en Francia: 44.000 millones en juego