El dictador Maduro asegura que «Venezuela tiene récord mundial de democracia»
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha defendido este domingo que la Asamblea Nacional Constituyente permitirá reconstruir las bases del país, en medio de la crisis política que sacude a la nación sudamericana.
En el marco de su programa ‘Los Domingos con Maduro’, el mandatario ha sostenido que la asamblea tiene el poder que necesitan los sectores populares para reforzar su papel a nivel político.
«Venezuela ha entendido qué es la Asamblea Nacional Constituyente. Si no, no hubiera habido un récord (de 55.314 aspirantes a candidatos)», ha indicado Maduro, según ha informado la agencia estatal venezolana de noticias, AVN.
Así, ha resaltado que la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, ha dicho «que nunca había habido un nivel de postulación y participación como en este caso».
«No hay un país en el planeta que haya hecho mas elecciones (…) Venezuela tiene récord mundial de democracia, libertad de participación y soberanía popular», ha recalcado, afirmando que el país ha celebrado 20 procesos electorales en los últimos 18 años.
Manifestaciones diarias
La tensión política en Venezuela alcanzó un nuevo pico el pasado marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó de sus poderes a la Asamblea Nacional -controlada por la oposición desde 2016- y dejó sin inmunidad parlamentaria a los diputados.
El Gobierno de Maduro ordenó dar marcha atrás en ambas decisiones, algo que el TSJ cumplió, pero la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) consideran que se ha producido una «ruptura del orden constitucional» que requiere elecciones anticipadas.
Desde entonces, la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no ha dejado de convocar manifestaciones multitudinarias que han acabado en duros enfrentamientos con las fuerzas de seguridad. Gobierno y oposición se han acusado mutuamente de armar a civiles para desatar la violencia.
Maduro ha convocado una Asamblea Constituyente por considerar que es la única forma de devolver la paz a Venezuela. La MUD, por su parte, ha denunciado que de esta manera el ‘chavismo’ pretende consumar el «autogolpe» que comenzó con las polémicas sentencias del TSJ.
La Asamblea Constituyente estará formada por 500 «ciudadanos» que serán elegidos en las próximas semanas «a través del voto universal, directo y secreto», de los cuales la mitad, 250, saldrán de sectores de marcado corte oficialista, según ha detallado Maduro.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en América Latina
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz