El diario de Nicaragua ‘La Prensa’ no puede imprimir: el régimen de Ortega tiene secuestrado el papel
Pedro Sánchez a Daniel Ortega desde Costa Rica: «Juegue limpio y libere a los opositores»
Albares busca enterrar la nefasta herencia de Laya endureciendo el tono contra el dictador Ortega
El fulgurante ascenso de José Manuel Albares, sherpa de Sánchez: De Usera a ministro de Exteriores
Este viernes, el diario La Prensa de Nicaragua, el más antiguo del país con 95 años de historia, dejará de circular debido a la retención de papel auspiciado por el régimen de Daniel Ortega. Y es que, la Dirección General de Aduanas no ha dado aún ningún tipo de explicación por esta imposición como ya ocurrió en 2019.
Este diario abiertamente crítico con el oficialismo del país no es el único que atraviesa por esta situación, ya que también el periódico Hoy, de corte popular y perteneciente a la misma Editorial que La Prensa lleva desde este jueves sin publicarse.
La Prensa, fundada en 1926, denunció en su portada impresa que “la dictadura”, en alusión al Gobierno de Daniel Ortega Ortega, en el poder desde 2007, “retiene nuestro papel, pero no podrá ocultar la verdad”.
“Una vez más, la dictadura de Ortega Murillo (la vicepresidenta es Rosario Murillo) nos ha retenido el papel. Mientras no liberen nuestros insumos no podremos circular en la edición impresa -han descrito-, pero no nos callarán”, han afirmado desde el rotativo que es el que mayor fuerza tiene en Nicaragua.
De esta manera, el rotativo que cuenta con una enorme trayectoria en el país señaló que ya el 6 de febrero de 2020, la Dirección de Aduanas tuvo que liberar 92 toneladas de papel después de “mantenerlo secuestrado por más de 500 días, lo que provocó fuertes pérdidas económicas a esta empresa” han asegurado desde esta importante Editorial.
El papel se encuentra «secuestrado porque las autoridades de Aduanas no aprueban el trámite de solicitud de exoneración que realizó La Prensa desde el pasado 26 de julio”. También han explicado que «conforme al artículo 68 de la Constitución Política, se exonera la importación de papel y otras materias primas para los medios de comunicación».
Según la ley, «las autoridades tienen un máximo de 10 días para responder a la solicitud», y es que en esta ocasión «han pasado 18 días desde el inicio del trámite”, han asegurado.
El secretario general de la Junta Directiva de La Prensa, Juan Lorenzo Holmann, ha remitido varias circulares oficiales al propio director de la Dirección General de Aduanas, Eddy Medrano, para pedir explicaciones por esta situación y hasta la fecha no ha habido ninguna respuesta.
El cerco de 2019 se llevó por delante en septiembre de ese año al Nuevo Diario, que tuvo que cerrar definitivamente tras 40 años de andadura por culpa de la falta de materias primas. Pero no han sido los únicos medios que han sufrido la furia del régimen, sobre todo después de que se hicieran eco de la represión de las protestas que estallaron en 2018 y dejaron 300 manifestantes muertos. Prueba de ello fue la confiscación de equipos al canal 100% Noticias y al Confidencial.
Este jueves sería el último día en el que circularían los últimos ejemplares de LA PRENSA, porque la DGA tiene retenida la materia prima en un almacén fiscal y no explica por qué no la entrega. https://t.co/sCUWWKcuop
— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) August 12, 2021
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados