Después del ataque químico, lanzan bombas incendiarias contra civiles sirios en Idlib y Hama
Después del bombardeo con armas químicas del pasado martes, dos poblaciones civiles de la provincia de Idlib y Hama, en Siria, han vuelto a sufrir un ataque brutal sobre sus inocentes, esta vez con bombas incendiarias. Según los rebeldes que dominan la zona, y testigos que han compartido las imágenes citados por la agencia Reuters y otras especializadas en conflictos, aviones rusos bombardearon en las últimas 48 horas las localidades de Saraqib (Idlib) y Al Lataminah (Hama).
De hecho, la fuente más fiable en la guerra de Siria, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), ha informado de que aviones de combate rusos emplearon una sustancia incendiaria denominada «termita» en las bombas lanzadas sobre las citadas localidades, durante el sábado y el domingo.
Un rescatista ha explicado desde Saraqib que los aviones de combate han lanzado bombas de fósforo, pero no ha podido certificar el uso de «termita». En cualquier caso, ha subrayado que el uso de fósforo no es ninguna novedad.
«Es normal. Se usan a menudo», ha relatado el miembro de la Defensa Civil o ‘cascos blancos’ Laith Abdulá. Esta organización funciona en las zonas bajo control de los rebeldes sirios.
En redes sociales se han compartido imágenes y vídeos de los bombardeos de Saraqib de este domingo donde se puede ver como las bombetas incasdescentes impactan en tierra y provocan importantes incendios, si bien su autenticidad no ha podido ser verificada.
El OSDH informó por primera vez del uso de «termita» en junio de 2016 en un ataque de las fuerzas gubernamentales sirias. Ahora este uso se produce apenas tres días después de que Estados Unidos atacara con 59 misiles de crucero una base de la Fuerza Aérea siria en Shairat en represalia por un supuesto ataque con armas químicas sobre la localidad de Jan Shejun.
Washington acusa a Damasco de este ataque, pero tanto Siria como Rusia aseguran que el incidente se debió a un bombardeo que impactó sobre un depósito de armas químicas de los rebeldes. Además, la base aérea bombardeada por Estados Unidos al parecer estaba operativa apenas un día después del ataque.
Lo último en Internacional
-
Piero Pioppo, nuevo nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Netanyahu y Rubio rezan juntos en el Muro de las Lamentaciones: «La alianza nunca ha sido tan fuerte»
-
Trump advierte a Netanyahu tras el ataque israelí en Qatar: «Tienen que ser muy cuidadosos»
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
Últimas noticias
-
Todos los comentaristas y narradores de la Champions League 2025 en Movistar +
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos