Los demócratas eligen a un Kennedy y a una hispana para dar la réplica a Trump en el Estado de la Unión
El Partido Demócrata ha anunciado este viernes que Joseph Kennedy III, uno de los últimos miembros de esta saga política, y Elizabeth Guzman, una activista hispana, serán los encargados de dar la réplica al presidente, Donald Trump, en el discurso sobre el Estado de la Unión, el primero que pronunciará tras su llegada a la Casa Blanca.
Joseph Kennedy, es nieto de Robert Kennedy, hermano del asesinado presidente John F. Kennedy, y una de las estrellas ascendentes en el Partido Demócrata. De 37 años de edad, está en su tercer mandato como representante del estado de Massachusetts.
«Es un luchador incansable», ha destacado la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un comunicado. «Mientras el presidente Trump ha roto una y otra vez sus promesas a la clase trabajadora, el congresista Kennedy entiende profundamente los desafíos a los que se enfrentan los hombres y las mujeres de este país», ha afirmado.
Kennedy, por su parte, se ha mostrado «profundamente honrado por ser elegido para responder al discurso sobre el Estado de la Unión». «Desde la sanidad, hasta la justicia económica y los derechos civiles, la agenda demócrata ejerce un duro contraste con las promesas rotas del presidente Trump a las familias estadounidenses», ha remachado en Twitter.
Elizabeth Guzman, la primera mujer hispana elegida por Virginia para la Cámara de Representantes, hará de ‘número dos’ del Partido Demócrata y dará la réplica en español, el segundo idioma más hablado en Estados Unidos. Pelosi la ha definido como «una respetada activista que representa a lo mejor de nuestra nación».
El tándem elegido por los demócratas para que les represente en uno de los eventos más importantes del año en Estados Unidos no es casual. Han hecho gala de su músculo político con un Kennedy y han puesto el acento hispano con Guzman, una conocida defensora del ‘sueño americano’, justo en plena ofensiva gubernamental contra los ‘dreamers’.
Como único rival dialéctico tendrán a Trump, que dará el primer discurso sobre el Estado de la Unión de su Presidencia el próximo martes. Se espera que dé detalles sobre la anunciada reforma migratoria, según ha avanzado el portal de noticias ‘The Hill’.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska