Los demócratas eligen a un Kennedy y a una hispana para dar la réplica a Trump en el Estado de la Unión
El Partido Demócrata ha anunciado este viernes que Joseph Kennedy III, uno de los últimos miembros de esta saga política, y Elizabeth Guzman, una activista hispana, serán los encargados de dar la réplica al presidente, Donald Trump, en el discurso sobre el Estado de la Unión, el primero que pronunciará tras su llegada a la Casa Blanca.
Joseph Kennedy, es nieto de Robert Kennedy, hermano del asesinado presidente John F. Kennedy, y una de las estrellas ascendentes en el Partido Demócrata. De 37 años de edad, está en su tercer mandato como representante del estado de Massachusetts.
«Es un luchador incansable», ha destacado la líder demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un comunicado. «Mientras el presidente Trump ha roto una y otra vez sus promesas a la clase trabajadora, el congresista Kennedy entiende profundamente los desafíos a los que se enfrentan los hombres y las mujeres de este país», ha afirmado.
Kennedy, por su parte, se ha mostrado «profundamente honrado por ser elegido para responder al discurso sobre el Estado de la Unión». «Desde la sanidad, hasta la justicia económica y los derechos civiles, la agenda demócrata ejerce un duro contraste con las promesas rotas del presidente Trump a las familias estadounidenses», ha remachado en Twitter.
Elizabeth Guzman, la primera mujer hispana elegida por Virginia para la Cámara de Representantes, hará de ‘número dos’ del Partido Demócrata y dará la réplica en español, el segundo idioma más hablado en Estados Unidos. Pelosi la ha definido como «una respetada activista que representa a lo mejor de nuestra nación».
El tándem elegido por los demócratas para que les represente en uno de los eventos más importantes del año en Estados Unidos no es casual. Han hecho gala de su músculo político con un Kennedy y han puesto el acento hispano con Guzman, una conocida defensora del ‘sueño americano’, justo en plena ofensiva gubernamental contra los ‘dreamers’.
Como único rival dialéctico tendrán a Trump, que dará el primer discurso sobre el Estado de la Unión de su Presidencia el próximo martes. Se espera que dé detalles sobre la anunciada reforma migratoria, según ha avanzado el portal de noticias ‘The Hill’.
Lo último en Internacional
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
La ONU avisa de que los niños muertos o heridos en Ucrania se han triplicado en los últimos meses
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Caos en la República Checa: un apagón masivo deja sin luz a 3 millones de personas y paraliza el país
Últimas noticias
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
-
Los terroristas de Hamás dicen estar preparados para negociar la tregua en Gaza con Israel
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone