Damasco acepta aplicar en Alepo el alto el fuego acordado por EEUU y Rusia
La situación en Siria se va deteriorando por semanas. Desde hace más de 15 días lo que era un tregua se ha convertido en una guerra por sectores, donde algunas de las zonas mantienen cierta calma, pero otras, como Alepo, sufren ataques como en los peores días de la guerra.
En la tarde de este miércoles, Estados Unidos y Rusia han llegado a un acuerdo para que el alto el fuego que teóricamente está en vigor en Siria se extienda también a la zona de Alepo, donde se han recrudecido los enfrentamientos en las últimas dos semanas.
Que en esa ciudad ya no se podía hablar de alto el fuego, sino de guerra abierta lo demuestra que el Gobierno de Damasco ha «aceptado» la decisión de las dos grandes potencias. Así, las Fuerzas Armadas sirias se han comprometido a aplicar un «régimen de calma» en Alepo durante 48 horas, para rebajar las tensiones en una zona marcada por los enfrentamientos en las últimas dos semanas.
El mando de las Fuerzas Armadas sirias ha confirmado este miércoles que a partir de la 1.00 hora local este jueves 5 de mayo (medianoche en España), mantendrá un «régimen de calma» en la zona de Alepo, según la agencia de noticias oficial SANA.
El régimen de Bashar al Assad acepta así los términos pactados por los gobiernos de Rusia y Estados Unidos, que han acordado extender a la ciudad de Alepo y sus alrededores el alto el fuego que teóricamente está en vigor en otras zonas desde el mes de febrero.
Según el Departamento de Estado norteamericano, dicho acuerdo ya ha entrado en vigor –a las 00.01 del miércoles, hora de Damasco, una hora menos en España– y ha facilitado un «descenso generalizado de la violencia», si bien aún se seguirían registrando enfrentamientos en algunas zonas.
El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha emplazado a «todas las partes» a acatar «completamente» el cese de hostilidades referente a Alepo, en un mensaje ante los medios que ha ido dirigido también a las fuerzas rebeldes, según Reuters.
De hecho, en su nota, el Departamento de Estado ha instado a Moscú a «presionar» al régimen de Al Assad, mientras que Washington se ha comprometido a «hacer su parte» en el caso de la oposición. «Nuestro objetivo sigue siendo un único alto el fuego a nivel nacional, no treguas locales», ha insistido el Gobierno de Barack Obama.
Lo último en Internacional
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Francisco auguró en 2023 que su sucesor se llamaría Juan XXIV: qué papable podría ser
-
Veinte cazas israelíes golpean a los hutíes en Yemen tras lanzar un misil desde el aeropuerto de Ben Gurión
-
Los cardenales piden una reunión extra para escuchar a todos los papables a 48 horas del cónclave
Últimas noticias
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»
-
Ni caza ni tiro con arco: el deporte más popular en la Edad Media todavía se practica hoy casi sin cambios
-
El cineasta Eduardo Verástegui indignado con Sánchez por el Valle de los Caídos: «Échenlo, es un terrorista»
-
FENAVIN convierte Ciudad Real en la capital mundial del vino español
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%