¿Cuándo es la toma de posesión de Joe Biden?
Joe Biden llegará a la Casa Blanca rodeado de fuertes medidas de seguridad. El presidente de más edad de Estados Unidos asumirá el cargo a los 78 años
Joe Biden llegará a la Casa Blanca rodeado de fuertes medidas de seguridad. Con un país dividido, el presidente de más edad de Estados Unidos, asumirá el cargo a los 78 años en una ceremonia que pasará a la historia. La sombra del fraude electoral le ha acompañado desde que el día 3 el país votó, los resultados tardaron semanas en conocerse y hasta el último momento estuvo en la cuerda floja su mandato. Su predecesor, Donald Trump, le habrá dejado el listón muy alto, con las tasas de paro más bajas en décadas y un crecimiento económico nunca visto. Biden podrá empezar a poner en práctica sus propuestas a partir del 20 de enero.
Joe Biden tomará posesión del cargo el 20 de enero
El 20 de enero en la escalinata del Capitolio y bajo fuertes medidas de seguridad Joe Biden jurará el cargo de presidente de Estados Unidos. Será el 46º presidente, de los pocos sin poder recibir el poder de manos de su predecesor. Las imágenes de la misma escena hace 4 años, con una Melania Trump convertida en una primera dama al más puro estilo Jacky Kennedy, al lado de su marido, Donald Trump que intimidó al mismísimo Obama serán difíciles de olvidar. Con Joe Biden que llegará junto a su esposa y una Kamala Harris dispuesta a darlo todo por su país.
Joe Biden llegará al Capitolio a las 11:30. Por delante de él y siguiéndole muy de cerca estará Kamala Harris, la primera mujer vicepresidenta y de color. Harris romperá todos los esquemas y puede incluso llegar más alto, la avanzada edad de Biden la colocará en el punto de mira. Ella será la que sustituya al presidente en caso de incapacidad, debemos tener en cuenta que tiene 78 años en un país donde la esperanza de vida es menor, y acabará su mandato con 82.
Lo que para muchos sería no tener edad para trabajar, a Estados Unidos les llenará de esperanza. Se espera ver a un Biden dispuesto a mostrar una cierta fortaleza, debe coger las riendas de un país dividido por la política y sumido en una grave crisis. Actores y actrices de Hollywood, cantantes de éxito, aún no hay ninguna confirmación, pero se espera que estén presentes algunas caras conocidas para darle un poco más de fuerza al que será nuevo presidente.
La administración Biden debe empezar por donde lo dejó Trump con varios problemas a sus espaldas. Este hombre que ya fue vicepresidente con Obama conoce bien la política de Estados Unidos. Por ese motivo se espera que a partir del día 20 de enero se ponga a trabajar. Su mandato como vicepresidente fue el caldo de cultivo para la llegada de Trump, con un país que necesitaba un empresario al frente. La actuación de Donald Trump, más allá de sus últimos días será recordada como una de las más favorables a la economía de Estados Unidos.
El nuevo presidente deberá cumplir con sus promesas empezando por una tasa de paro y de creación de empresas similar a la de la administración Trump. El listón está muy alto, al final de este ciclo se podrá analizar si el voto por Biden consiguió lo que se esperaba.
Temas:
- Estados Unidos (EEUU)
Lo último en Internacional
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
Últimas noticias
-
Abascal arrasa en Vistalegre: «La canción del verano debería haber sido ‘Pedro Sánchez, chulo de putas’»
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria
-
Abascal rinde homenaje a Kirk: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Un velero de la flotilla pro-Gaza donde viaja la edil podemita de Palma exhibe banderas independentistas