¿Cuál es el significado de Black Lives Matters?
El movimiento contra el racismo tiene cada vez más seguidores en todo el mundo
El mundo está clamando contra el racismo tras el reciente homicidio de George Floyd a manos de un policía en Estados Unidos, cuando estando indefenso en el suelo le presionó el cuello durante varios minutos y le causó la muerte. Te contamos el significado de Black Lives Matter, el movimiento que se manifiesta contra el racismo y cuenta cada día con más y más adeptos.
El racismo no es nada nuevo, especialmente en Estados Unidos, y lamentablemente en ese país son cientos los ciudadanos de color que mueren a manos de la policía, desarmados y, en muchos casos, estando ya reducidos y/o esposados.
Significado de Black Lives Matter, el movimiento de moda
La brutalidad policial ha vuelto a acaparar portadas en todo el mundo, siendo una vez más especialmente cruel con la población negra, lo que tristemente siempre ha sucedido y ha dado lugar al movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
Este movimiento comenzó en el año 2013 como un hashtag en las redes sociales para protestar por la absolución de George Zimmerman, quien le pegó un tiro a un adolescente afroamericano llamado Trayvon Martin. Alicia Garza fue la primera en mencionar este movimiento con una publicación en su Facebook en la que decía cosas como «Nuestras vidas importan, las vidas de los afroamericanos importan», a lo que Patrisse Cullors respondió #BlackLivesMatter.
A partir de ahí, el hashtag corrió como la pólvora por las redes sociales y se fue convirtiendo en el movimiento que es hoy, desgraciadamente, a causa de otras muertes de personas afroamericanas. En el año 2014, Michael Brown recibió al menos seis disparos de un policía que lo quería detener tras supuestamente robar en una tienda. Se resistió al arresto y, en diversos forcejeos, el policía realizó todos esos disparos por miedo a llevarse las balas él. No fue condenado.
El movimiento fue creciendo con los asesinatos de otros ciudadanos de color, como Eric Garner, Tamir Rice, Walter Scott, Eric Harris, Jonathan Sanders, Sandra Bland (se suicidió en la cárcel después de haber sido arrestada por una leve infracción de tráfico y sufrir abusos por su raza), Freddie Gray, Samuel DuBose y, el último, George Floyd, lamentablemente entre muchos otros. Todos ellos muertos a manos de la policía estando casi todos desarmados y, en algunos casos, suplicando por sus vidas al no poder respirar, como Eric Garner, estrangulado por un policía. En muy pocas ocasiones los responsables de estos asesinatos han llegado a entrar en la cárcel.
#BlackLivesMatter empezó a tener tanta influencia en la sociedad que en 2014 fue elegida palabra del año por la Sociedad Americana del Dialecto, y Persona del Año en 2015 por la prestigiosa revista Time.
Temas:
- Racismo
Lo último en Internacional
-
Adiós al chollo de los okupas: el palo que ya es oficial en Portugal y que lo va a cambiar todo
-
Israel elimina al nº2 de Hezbolá en un bombardeo de precisión sobre Beirut
-
Todo sobre el Cártel de los Soles: de dónde es, quién lo controla, por qué se llama así y su relación con Nicolás Maduro
-
Ucrania avanza en el plan de paz de Trump con cesiones territoriales en el Donbás
-
Maduro acorralado tras su señalamiento como líder terrorista: EEUU abre la puerta a su captura militar
Últimas noticias
-
Pablo Motos paraliza ‘El Hormiguero’ tras un error con Álex Márquez: «La he cagado»
-
La etapa reina del Tour en peligro: piden evitar el Alpe d´Huez para no impactar a especies en peligro
-
El bisabuelo clónico de Sánchez fue condenado por la República por matar a un compañero guardia civil
-
El Museo del Jamón presenta nueva carta: una oda al cerdo ibérico basada en el tapeo castizo auténtico
-
Chelsea vs FC Barcelona hoy: horario y dónde ver por TV en directo gratis el partido de la Champions Legue en vivo online