¿Cuál es el significado de Black Lives Matters?
El movimiento contra el racismo tiene cada vez más seguidores en todo el mundo
El mundo está clamando contra el racismo tras el reciente homicidio de George Floyd a manos de un policía en Estados Unidos, cuando estando indefenso en el suelo le presionó el cuello durante varios minutos y le causó la muerte. Te contamos el significado de Black Lives Matter, el movimiento que se manifiesta contra el racismo y cuenta cada día con más y más adeptos.
El racismo no es nada nuevo, especialmente en Estados Unidos, y lamentablemente en ese país son cientos los ciudadanos de color que mueren a manos de la policía, desarmados y, en muchos casos, estando ya reducidos y/o esposados.
Significado de Black Lives Matter, el movimiento de moda
La brutalidad policial ha vuelto a acaparar portadas en todo el mundo, siendo una vez más especialmente cruel con la población negra, lo que tristemente siempre ha sucedido y ha dado lugar al movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan).
Este movimiento comenzó en el año 2013 como un hashtag en las redes sociales para protestar por la absolución de George Zimmerman, quien le pegó un tiro a un adolescente afroamericano llamado Trayvon Martin. Alicia Garza fue la primera en mencionar este movimiento con una publicación en su Facebook en la que decía cosas como «Nuestras vidas importan, las vidas de los afroamericanos importan», a lo que Patrisse Cullors respondió #BlackLivesMatter.
A partir de ahí, el hashtag corrió como la pólvora por las redes sociales y se fue convirtiendo en el movimiento que es hoy, desgraciadamente, a causa de otras muertes de personas afroamericanas. En el año 2014, Michael Brown recibió al menos seis disparos de un policía que lo quería detener tras supuestamente robar en una tienda. Se resistió al arresto y, en diversos forcejeos, el policía realizó todos esos disparos por miedo a llevarse las balas él. No fue condenado.
El movimiento fue creciendo con los asesinatos de otros ciudadanos de color, como Eric Garner, Tamir Rice, Walter Scott, Eric Harris, Jonathan Sanders, Sandra Bland (se suicidió en la cárcel después de haber sido arrestada por una leve infracción de tráfico y sufrir abusos por su raza), Freddie Gray, Samuel DuBose y, el último, George Floyd, lamentablemente entre muchos otros. Todos ellos muertos a manos de la policía estando casi todos desarmados y, en algunos casos, suplicando por sus vidas al no poder respirar, como Eric Garner, estrangulado por un policía. En muy pocas ocasiones los responsables de estos asesinatos han llegado a entrar en la cárcel.
#BlackLivesMatter empezó a tener tanta influencia en la sociedad que en 2014 fue elegida palabra del año por la Sociedad Americana del Dialecto, y Persona del Año en 2015 por la prestigiosa revista Time.
Temas:
- Racismo
Lo último en Internacional
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
EEUU asegura que el reconocimiento de Macron a Palestina «sólo sirve a la propaganda de Hamás»
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025