Corbyn pide elecciones anticipadas en Reino Unido: «Hay que dar a la población la oportunidad de retomar el control»
El líder de los laboristas británicos, Jeremy Corbyn, ha abogado por unas elecciones anticipadas en Reino Unido y por «dar a la población la oportunidad de retomar el control», poco después de que el ex primer ministro Tony Blair instase a los laboristas a no caer en una «trampa» que podría favorecer al Partido Conservador.
«Debemos juntarnos para frenar una salida sin acuerdo. Esta semana podría ser la última oportunidad», ha dicho Corbyn en un discurso en Salford, en el norte de Inglaterra. «Después, necesitamos elecciones generales», ha señalado el líder laborista.
En esos comicios, ha explicado, «el laborismo le dará a la población la oportunidad de retomar el control y tener la última palabra en una consulta con opciones creíbles de todo tipo y que incluya la opción de permanecer» en la Unión Europea.
Corbyn ha afirmado que, si la única opción para el Brexit pasa por una salida del acuerdo, el Partido Laborista estaría a favor de la permanencia. En caso de una posible renegociación de este pacto, correspondería a los «procesos democráticos» internos determinar cuál sería la posición de la principal formación opositora.
Blair: «No caer en la trampa de Boris Johnson»
Blair, por su parte, ha instado al Partido Laborista a no caer en la «trampa de elefante» que le estaría tendiendo el primer ministro, Boris Johnson, para forzar la convocatoria de lecciones anticipadas, ya que teme que la escasa popularidad de Corbyn pueda terminar favoreciendo a los ‘tories’.
El debate político se ha disparado en Reino Unido a raíz de la decisión de Johnson de paralizar la actividad parlamentaria hasta dos semanas antes del 31 de octubre, fecha en la que teóricamente se consumará el Brexit haya o no un acuerdo de por medio.
La oposición y los diputados conservadores descontentos con la línea fijada por el actual Gobierno han comenzado a mover ficha para estudiar cómo frenar a Johnson. Para Blair, la vía no pasa por una moción de censura, «sino por una ley que impida una salida sin acuerdo» de la UE y por un hipotético segundo referéndum.
«Es contradictorio que los partidos de la oposición rechacen unas elecciones, pero en este caso excepcional es vital que lo hagan hasta que se resuelva el Brexit», ha advertido el antiguo líder laborista, que ha relacionado el debate sobre la salida de la UE con un potencial «liderazgo de Corbyn».
Blair ha señalado de que Johnson puede «mezclar» los dos temas para salir beneficiado en caso de elecciones ya que, aunque «una mayoría está en contra de una salida sin acuerdo», también hay quien «tiene más miedo a que Corbyn quede como líder».
El antiguo ‘premier’ británico, que ha recordado el fracaso laborista en las últimas elecciones, ha vaticinado que en caso de nuevos comicios «la oposición votará dividida», con un Partido Liberal Demócrata al alza. «Bajo este sistema, habría una comoda mayoría ‘tory’, ha advertido.
Temas:
- Brexit
- Jeremy Corbyn
Lo último en Internacional
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Milei se convierte en una estrella de rock y se da un baño de masas antes de las legislativas
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Una superviviente del 7-O a OKDIARIO: «Atranqué la puerta con un aspirador para que no entrasen los de Hamás»
Últimas noticias
-
El líder del PSOE de Jaén usa una patrulla de la Policía Local como taxi en plena Procesión Magna
-
Estos son los aviones y cazas que participarán en el desfile aéreo del 12 de octubre
-
El PP exige a María Jesús Montero que justifique la inacción de Hacienda frente a los pagos en B del PSOE
-
El Barcelona se viene arriba: ingresos récord de 994 millones y sin contar con el futuro Camp Nou
-
No te darás ni cuenta: el Gobierno de España prepara un nuevo cargo en tu nómina para las pensiones