La coalición gobernante entre izquierda, conservadores y liberales gana las elecciones en Islandia
Por primera vez en la historia, habrá más mujeres que hombres en el Parlamento islandés
La coalición que gobierna Islandia desde hace cuatro años ha vuelto a vencer en las elecciones legislativas y logra retener su mayoría en el Parlamento. El Ejecutivo está formado por partidos de izquierdas, conservadores y liberales y entre ellos se han hecho con 37 escaños de los 63 escaños.
El conservador Partido de la Independencia es el que reúne más diputados en Islandia, con un 24,4% de los apoyos y 16 diputados en total. El Partido Progresista, liberal, ha obtenido el 17,3% de los votos, lo que se traduce en 13 diputados, cinco más que en los anteriores comicios.
Por su parte, el Movimiento Izquierda-Verde ha logrado el 12,6% de los apoyos, ocho diputados, tres menos que en las últimas elecciones. Estos tres partidos son los que conforman el actual Gobierno en Islandia y los que logran retener el poder y reeditar la coalición para seguir gobernando.
El resto de partidos
Por su parte, el Partido Popular ha obtenido seis diputados, y suma dos desde las últimas elecciones. Por último, el Partido Socialista no ha logrado representación, ya que únicamente ha cosechado el 4% de los votos.
Por primera vez en la historia, habrá más mujeres que hombres en el Parlamento islandés, ya que 33 mujeres y 30 hombres han obtenido representación.
Temas:
- Islandia
Lo último en Internacional
-
El momento en el que tres encapuchados intentan secuestrar a la hija de un empresario en París
-
Alerta de tsunami en Grecia tras un terremoto de magnitud 6
-
León XIV conquista en tiempo récord a los conservadores: «La arbitrariedad ha terminado»
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
Trump aterriza en Arabia Saudí, primera parada de una gira de 4 días por Oriente Próximo
Últimas noticias
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Un testigo del caso Cursach, Bruno Da Silva, le gana el juicio por acoso al hotelero Onofre Pascual
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
-
Álvaro Aguado niega haber violado a una empleada del Espanyol y asegura que fue “sexo consentido”