Cientos de manifestantes asaltan la Asamblea Legislativa de Hong Kong

Tras varias horas de asedio, cientos de manifestantes han irrumpido por la fuerza en la sede de la Asamblea Legislativa de Hong Kong. Protegidos por escudos de fabricación propia, cascos amarillos y paraguas, han superado el despliegue de los agentes de la Policía quiene al ver la situación han optado por retirarse y dejar paso a la movilización.
Varios manifestantes han roto un proyector de vídeo y otros han destrozado una pantalla con una barra de metal. Otros han entrado en la biblioteca de la Asamblea Legislativa rompiendo las puertas de cristal.
Los manifestantes habían permanecido toda la noche en la zona con la intención de iniciar las protestas a las 8.00 horas (hora local) para manifestar su rechazo a la ceremonia celebrada este lunes con motivo del vigésimosegundo aniversario de la devolución de Hong Kong a China.
Horas antes del asalto, los agentes de la Policía de Hong Kong, cerca de 5.000 agentes, han tenido que emplear sus porras y esprays de pimienta contra los manifestantes para disolver las protestas que bloqueaban una calle cercana a la Asamblea Legislativa.
Lo último en Internacional
-
El Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco se celebrará el 7 de mayo
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Scholas Occurrentes: la Fundación creada por el Papa Francisco
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca