China censura WhatsApp de cara al congreso del Partido Comunista
Las autoridades de China parecen haber perturbado severamente la red de mensajería WhatsApp en un intento por endurecer la censura de cara al congreso del Partido Comunista Chino el mes próximo.
Los usuarios en China reportaron perturbaciones importantes de la red en días recientes, tras problemas de funcionamiento registrados durante el verano pasado.
La mensajería de texto, llamadas y vídeo parece haber vuelto a funcionar normalmente el martes, aunque los mensajes de voz y las fotos no se transmiten.
WhatsApp, perteneciente a Facebook, suministra tecnología encriptada que probablemente no guste a las autoridades chinas, que vigilan de cerca y restringen el ciberespacio a través de su ‘Gran Muralla’.
China ha endurecido su política en materia de internet este año, aplicando nuevas reglas que exigen a las compañías tecnológicas almacenar los datos dentro de las fronteras chinas y restringir los contenidos de lo que está autorizado.
Lo último en Internacional
-
Starmer revoluciona la democracia británica: rebaja la edad de voto para las generales a 16 años
-
La Fiscalía de Trump destituye a la fiscal que procesó a Epstein en plena polémica por la lista de clientes
-
Portugal endurece su política migratoria: más ilegales expulsados y menos visados
-
Israel bombardea el cuartel general del Estado Mayor de Siria y el Palacio Presidencial de Damasco
-
Trump acusa a Obama y Biden de conspirar para vincularlo con la lista Epstein: «Se inventaron los archivos»
Últimas noticias
-
Hospitalizada una niña de 10 años tras salir disparada de un atracción de feria en La Línea (Cádiz)
-
Luis Enrique humilla a Marcos Asensio y Carlos Soler obligándoles a entrenar con el filial del PSG
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
Marc Anthony pone a bailar salsa a 5.000 personas en el primer ‘Special Show’ de Es Jardí
-
La aplaudida reflexión de Cesc Fábregas con la vida de Lamine Yamal de fondo: «Gástate el dinero en…»