El chavista Diosdado Cabello amenaza con expropiar el periódico venezolano El Nacional
El poderoso líder chavista Diosdado Cabello dijo que entregará el diario El Nacional a la clase trabajadora venezolana si gana una demanda contra ese medio, que consideró dichas declaraciones como una amenaza de «expropiación».
«Si nosotros ganamos esa demanda, El Nacional pasará a ser el periódico de los trabajadores y las trabajadoras (…) para que tengan un medio de comunicación y para que se diga la verdad», advirtió Cabello este jueves durante un acto en apoyo al presidente Nicolás Maduro.
En 2015, Cabello, uno de los más prominentes dirigentes oficialistas, demandó a El Nacional por «difamación e injuria», luego de que éste reprodujera un reporte del periódico español ABC que lo vinculaba con el narcotráfico.
Aunque no ha trascendido qué tipo de reparación exige el político, por la misma publicación el medio digital La Patilla fue condenado a pagarle unos 500.000 dólares por «daño moral», según reveló él mismo el miércoles.
«Diosdado Cabello amenaza con expropiar El Nacional», señaló una nota publicada en el sitio web del medio, duro crítico del gobierno y uno de los de mayor tradición en Venezuela con 74 años de circulación.
«Escúchame, Diosdado, yo no te tengo miedo ni El Nacional tampoco (…). ¿Quién se cree Diosdado Cabello para darle órdenes al sistema judicial?», expresó Miguel Henrique Otero, presidente editor del diario en su portal web.
Según Cabello, la idea de entregar el control del diario a los trabajadores surgió durante una conversación sostenida el miércoles con el gobernante socialista. «No es por la plata, sino por la verdad», subrayó.
El dictamen contra La Patilla y la advertencia a El Nacional se presentan en medio de masivas protestas opositoras contra Maduro, que dejan 60 muertos en dos meses según la Fiscalía.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa ha contabilizado decenas de agresiones contra periodistas durante las movilizaciones, a la vez que denuncia una política de «censura y autocensura» impuesta por el gobierno a medios de comunicación.
Maduro, por su parte, acusa a un sector de la prensa de hacer parte de una conspiración para derrocarlo, mediante una campaña sistemática de desprestigio contra su administración.
Temas:
- Diosdado Cabello
Lo último en América Latina
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos