El chavismo advierte a EEUU de que no opine sobre la represión política en Venezuela
EEUU criticó la inhabilitación de Maria Corina Machado como candidata presidencial
Rusia agradece el «apoyo» y la «solidaridad» del chavismo durante la rebelión del Grupo Wagner
La dictadura venezolana ha reprochado este sábado a Estados Unidos su «injerencia» por criticar el proceso electoral en el país caribeño después de que Washington señalara a Caracas por la inhabilitación de Maria Corina Machado como candidata presidencial de la oposición.
«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela rechaza firmemente el nuevo intento de intromisión por parte del gobierno de los Estados Unidos en sus asuntos internos, al pretender fijar posición en relación a distintos aspectos del futuro proceso electoral venezolano de 2024», ha apuntado el Ministerio de Relaciones Exteriores venezolano en un comunicado.
En particular defiende la «robusta democracia participativa y protagónica de Venezuela» que «ni requiere ni acepta el tutelaje de otras naciones, mucho menos de sistemas democráticos indirectos con severas restricciones a la participación, impuestas por intereses económicos y un profundo racismo institucionalizado, que cada año registra la privación del ejercicio de los derechos democráticos de grandes segmentos de la población afrodescendiente».
Por ello emplaza a Estados Unidos a «aplicar correctivos oportunos y justos a su sistema electoral antes de buscar emitir juicios de valor sobre las acciones legitimas de las instituciones democráticas de otros países».
«Los EEUU no tienen moral ni derecho de opinar sobre los procesos políticos en nuestro país, el cual ha demostrado ampliamente que es soberano e independiente. El injerencismo de la Doctrina Monroe, así como los chantajes y amenazas de las medidas coercitivas ilegales y unilaterales, no y tienen vigencia sobre un pueblo que ha decidido ser irrevocablemente libre», concluye el comunicado.
El viernes, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos Matthew Miller condenó la decisión de la Contraloría General de Venezuela de inhabilitar a la opositora Maria Corina Machado.
«La decisión de hoy de inhabilitar a Maria Corina Machado para participar en procesos electorales priva al pueblo venezolano de derechos políticos básicos», ha argumentado el portavoz en un comunicado oficial. En esta línea, Miller ha hecho hincapié en que los venezolanos «merecen el derecho a elegir sin interferencias a un candidato para participar en las elecciones de 2024».
Feijóo manda un mensaje de apoyo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha mandado un mensaje de apoyo a la opositora venezolana Maria Corina Machado después de haber sido condenada la inhabilitación por parte de la Contraloría General de venezolana, asegurando que «la lucha por la democracia no debe cesar».
«Mucho ánimo, María Corina en este momento complicado para ti y para Venezuela», ha expresado el dirigente popular en una publicación en sus redes sociales.
Feijóo ha incidido en que la lucha por la democracia «es el mayor baluarte» para cualquier nación, incluida Venezuela, y ha instado a la opositora venezolana a que no cese en su empeño.
Lo último en Internacional
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Trump deja mudo al presidente de Sudáfrica tras mostrarle videos de crímenes contra blancos en su país
-
La ONU confirma la llegada de 90 camiones de ayuda humanitaria a Gaza
-
Asesinan a tiros a dos empleados de la Embajada de Israel en Washington al grito de «¡Palestina libre!»
-
Netanyahu condiciona el fin de la guerra en Gaza al «plan de reubicación» de Trump
Últimas noticias
-
Giro radical en los billetes de euro: el aviso de Banco de España que puede cambiarlo todo
-
Lidl tiene la planta que desean los más supersticiosos: atrae la buena suerte y cuesta menos de 10 euros
-
No estamos preparados para lo que llega: la AEMET pone fecha a la primera ola de calor del año
-
Buenas noticias del SEPE: el regalo de 600 euros al que pueden acceder estas personas
-
Cuenta atrás en la declaración de la renta: la fecha clave que no debes dejar pasar