Cese de los bombardeos entre Israel y Hamás en Gaza tras más de un mes de violencia
Ante el incremento de casos por la COVID-19 en la Franja, ambas partes han acordado un alto el fuego.
“Después de diálogos y distintos contactos, el último de ellos con el enviado de Qatar, Mohammed al-Emadi, se ha llegado a un acuerdo para frenar la escalada y poner fin a la agresión sionista contra nuestro pueblo”. De esta manera el jefe político de Hamás en Gaza, Yahya Sinur, confirmaba el cese de las hostilidades después de casi un mes de continuos bombardeos entre ambas partes.
Por su parte, en otro comunicado difundido por la agencia militar israelí responsable de Gaza aseguró que la decisión de cese del fuego será una decisión “probada en el terreno” y advirtió que “si Hamás, que es responsable de todas las acciones que se toman en la Franja de Gaza, no cumple con sus obligaciones, Israel actuará en consecuencia”.
El acuerdo fue anunciado por Mohammed al-Emadi, embajador de Qatar que encabeza el Comité para la Reconstrucción de Gaza, quien durante los últimos días ha estado hablando con ambas partes
La escalada violenta casi diaria entre el movimiento islamista palestino Hamás y las autoridades israelíes en la Franja de Gaza ha llegado a su fin, por el momento. Ambas partes se comprometieron a implementar los términos de una tregua negociada por Egipto, Qatar y Naciones Unidas en octubre de 2018.
Amenaza de la COVID-19
La crisis sanitaria que vive la región ha sido un factor clave para el cese de la violencia ya que esto permitirá a ambos centrarse en aliviar los efectos de la pandemia de la COVID-19. La detención de envíos de combustible a Gaza por parte de Israel había afectado sobremanera la lucha contra el coronavirus, al estar los centros médicos faltos de electricidad. La situación se volvió peligrosa cuando el lunes pasado, funcionarios de Hamás informaron de los primeros casos de transmisión comunitarias del virus y posteriormente de su aceleración en los contagios. Hasta este lunes los casos activos ascendían a 243 y en la última semana ya habían fallecido tres personas a consecuencia de la COVID-19.
El virus, propagándose rápidamente por la Franja, ha hecho, en gran medida, que Hamás acordara finalizar las hostilidades con Israel a cambio de una inyección de efectivo de Qatar, que según el diario The New York Times, citando a una fuente cercana al acuerdo, llegaría a 27 millones de dólares, y de un acuerdo con Israel para dejar que el combustible fluya de regreso a la central eléctrica de Kerem Shalom, que hace un par de semanas fue bloqueada por los israelíes, además del permiso a los pescadores de Gaza al Mediterráneo en un radio de 15 millas náuticas.
En represalias al lanzamiento de globos incendiarios y disparos de cohetes desde territorio palestino hacia Israel, desde el 6 de agosto el Ejército hebreo ha bombardeado casi todas las noches la Franja, gobernada por Hamás, considerado por Estados Unidos e Israel como grupo terrorista. Los globos incendiarios provocaron más de 400 incendios en Israel, según datos de los bomberos israelíes.
Las facciones militares de Hamás acordaron dejar de lanzar cohetes y globos incendiarios contra las comunidades israelíes y poner fin a las protestas nocturnas.
El coordinar especial de las Naciones Unidas para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay E. Mladenov, celebraba en su cuenta de Twitter el acuerdo alcanzado: “Poner fin al lanzamiento de dispositivos incendiarios y proyectiles, restaurar la electricidad permitirá que #UN se concentre en lidiar con la #COVID19. Todas las partes deberían volver a la calma”.
Temas:
- Franja de gaza
Lo último en Internacional
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Zelenski: «Estoy dispuesto a dimitir a cambio de la paz o de la entrada de Ucrania en la OTAN»
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: lleva cánulas nasales para recibir oxígeno
Últimas noticias
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda, según las encuestas
-
Di adiós al moho en cortinas de baño para siempre con esta forma viral que arrasa en redes
-
Unas 15.000 personas disfrutan de Sa Rueta este domingo en Palma
-
Así es Alice Weidel: la líder lesbiana de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Mallorca celebra los 150 años del primer tren Palma-Inca con la vista puesta en la creación de nuevas líneas