El ‘cerebro’ del 11-S asegura que dará datos sobre la implicación de Arabia Saudí si no le ejecutan
El presunto ‘cerebro’ de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington, Jalid Sheij Mohamed, ha señalado este lunes que ayudará a las víctimas en el marco de las demandas presentadas contra el Gobierno de Arabia Saudí si Estados Unidos desiste en el intento de que sea condenado a pena de muerte. Esto podría significar que Mohamed diera a conocer datos acerca de implicación de Riad en los atentados.
Los abogados de Mohamed han explicado que el detonante principal de la decisión es la naturaleza que resida en la acusación en su contra, según han indicado en una carta enviada al Tribunal de Distrito de Manhattan, a la que ha tenido acceso la cadena de televisión CNBC.
«Ante la ausencia de una posible sentencia de muerte sería posible una cooperación mucho más amplia», han aseverado los letrados, que han matizado que aunque por el momento el acusado no estaría dispuesto a testificar contra Riad, esto podría cambiar si los cargos impuestos variasen.
El Gobierno saudí, por su parte, ha negado en numerosas ocasiones cualquier tipo de relación con los atentados.
Sin libertad
Mohamed fue capturado en 2003, pero hasta 2012 no se presentaron cargos formales contra él y aún no ha comenzado el juicio. En particular, Jason Wright, uno de los abogados que trabajaba en la defensa del presunto terrorista, ha apuntado a que, sea cual sea el veredicto, lo más probable es que Mohamed no sea puesto en libertad.
El ya exmilitar ha comparado esta situación con la de los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial, en los que el fiscal jefe prometió a los nazis que estaban siendo juzgados que serían liberados si no se les condenaba.
Lo último en Internacional
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
La alcaldesa alemana de Herdecke, crítica tras ser apuñalada en su casa: detenido su hijo
Últimas noticias
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Mateu Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
La UEFA se encabezona en oponerse a la Superliga: «Nunca organizaremos una competición para 12 clubes»
-
Comunicado urgente de Carlo Costanzia tras la publicación de unas fotos de su hijo con Alejandra Rubio