Las cepas amenazan el fin de las restricciones en Reino Unido en junio: «Es una fecha escrita a lápiz»
El ministro de Salud británico, Matt Hancock, ha confirmado este domingo que el Gobierno contempla abiertamente la posibilidad de aplazar la fecha de reapertura prevista para el 21 de junio dado el repunte de casos provocado por las cepas del coronavirus.
«De momento es una fecha marcada a lápiz», ha indicado Hancock antes de indicar que las medidas de distanciamiento social podrían continuar más allá de la fase final de reapertura trazada por las autoridades, según declaró a la cadena BBC. «Si el aplazamiento es lo que tiene que ocurrir porque los datos van a peor, estamos completamente dispuestos a hacerlo», ha indicado el ministro británico.
Expertos como la epidemióloga de la Universidad de Londres Anne Johnson o el presidente de la Academia de Ciencias Médicas, Trevor Phillips, se han mostrado tajantemente en contra de ejercer cualquier tipo de premura en la reapertura del país tras los más de 5.300 nuevos casos registrados en las últimas horas, que representan un sustancial incremento en relación a los contagios de la semana pasada.
De hecho el asesor del Gobierno británico, Stephen Reicher, ha avisado de que la ejecución de las próximas medidas de reapertura sería una «temeridad» y representaría «un grave riesgo para la población», según comentarios recogidos por ‘The Guardian’.
Suben los casos, bajan las muertes
Reino Unido ha registrado 5.341 casos positivos de coronavirus este domingo y cuatro nuevas muertes, según los datos comunicados por el Ministerio de Salud. Los casos representan una preocupación especial si se comparan sobre todo con los registrados el domingo pasado, 3.111, es decir, 2.101 contagios menos que la cifra de este domingo.
Si bien las muertes diarias se han reducido en un 1% en los últimos siete días, el número de casos ha aumentado en 11.022 (49%) en el mismo período.
En términos generales, el país ha registrado un total aproximado de 127.000 fallecidos y 4,5 millones de contagios. Unos 130 pacientes están con respiración asistida.
Por último, en el apartado de vacunaciones, más de 40 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna de coronavirus mientras que 27,6 han recibido el tratamiento completo.
Temas:
- Coronavirus
- Reino Unido
Lo último en Internacional
-
Israel amenaza con represalias si Bruselas aprueba las sanciones: «Perjudicarán los intereses de Europa»
-
Polémica por la visita de Trump a Reino Unido: sus fotos con Epstein revisten el Castillo de Windsor
-
El Ejército de Israel abre una «ruta temporal» para evacuar la ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva
-
Bolsonaro, ingresado de urgencia tras sufrir una crisis en su casa donde cumple prisión
-
La fiscalía de Utah pedirá la pena de muerte para el asesino de Charlie Kirk
Últimas noticias
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
Guerra Civil Fría en los Estados Divididos de América
-
La Audiencia ordena subastar el Ferrari y 8 coches de lujo de Aldama sin esperar a una condena
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
-
El BOE lo va a hacer oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo