El centroderecha gana en Irlanda: deja en la cuneta al Sinn Féin y reeditará la coalición
Varios diputados independientes ya están considerando la posibilidad de ingresar en un gobierno de coalición
Después de tres días de arduo recuento de menos de tres millones de votos, Irlanda ya tiene a su ganador de las elecciones: el partido de centroderecha Fianna Fáil es el vencedor y su líder, Micheál Martin, será quien asuma el mando de un futuro Gobierno que será con toda seguridad, de coalición porque ninguna formación ha conseguido los 88 escaños necesarios para gobernar en solitario.
El tercer puesto en las elecciones en Irlanda es para el conservador Fine Gael, el partido de la oposición tradicional comandado por Simon Harris, que ejerció como primer ministro durante ocho meses y que ahora se verá obligado a ocupar el asiento de copiloto en la casi segura coalición con Fianna Fáil. No obstante, también podría acordarse una presidencia por turnos rotatorios, según asegura The Irish Time.
La victoria del partido de centroderecha ha dejado en la cuneta al ganador de los comicios anteriores, el Sinn Féin, herederos de los terroristas de ETA. El desencanto es mayor tras el recuento de los votos, dado que las encuestas israelitas les daban como ganadores, si bien, sin opción alguna para gobernar, puesto que dichas encuestas a pie de urna apuntaba a un empate técnico. El brazo político de los terroristas del IRA llegó muy debilitado a estos comicios, por el gran número de escándalos en los que se ha visto envuelto durante los últimos meses, tales como el encubrimiento por parte de algunos sus miembros de supuestas agresiones sexuales y abusos a menores.
En el nuevo Dáil (Congreso irlandés) Fianna Fáil tendrá la mayor cantidad de escaños (48), tras hacerse con el 21,86% de los votos; seguido de Sinn Féin, con el 19,01% de los votos y 39 escaños; y Fine Gael, con el 20,80% de los votos y 38 asientos), según el recuento de votos de las elecciones en Irlanda. La mayoría absoluta en la cámara del país se alcanza con 88 escaños: los votos de los dos partidos de centroderecha no suman esa cifra, pero varios diputados independientes ya están considerando la posibilidad de ingresar en un gobierno de coalición, informa The Irish Time.
De no producirse un acuerdo con independientes, los dos partidos que formarían gobierno necesitarían un tercero. La formación de gobierno puede verse abocada una feroz negociación con varias piezas en juego: el Partido Laborista, el Partido Verde, los socialdemócratas y quizás algunos independientes de tendencia izquierdista (aunque los socialdemócratas se han mostrado claramente fríos respecto de la idea durante la campaña) se juegan entra el Ejecutivo de Irlanda tras las elecciones.
Gobierno tras las elecciones en Irlanda
En cualquier caso, dado que el nuevo Parlamento (Dáil en Irlanda) surgido de estas elecciones no debe estar formado hasta el 18 de diciembre, parece que hay pocas probabilidades de que se forme un nuevo gobierno hasta bien entrado el nuevo año.
El gran hándicap de la política irlandesa esta legislatura es la amenaza de un cambio radical en los ingresos fiscales de Dublín como consecuencia de la política en Washington. El Fine Gael y el Fianna Fáil han prometido gastos de miles de millones para mejorar los servicios públicos, pero han reprochado al Sinn Féin que sus planes presupuestarios no tienen en cuenta el posible choque con Trump.
Principales partidos del Irlanda
- Fianna Fáil: es el partido de centroderecha hegemónico de la República desde la independencia.
- Fine Gael: oposición tradicional, conservador y democratacristiano de derechas; defensor primero del tratado con los británicos y miembro del Partido Popular Europeo después.
- Sinn Féin, ultraizquierdistas herederos de los terroristas del IRA.
Lo último en Internacional
-
Trump afirma que EEUU «tomará el control» de Gaza y la convertirá en la nueva «Riviera de Oriente Medio»
-
Trump «estudia» la propuesta de Bukele de enviar presos de EEUU a la megacárcel de El Salvador
-
Al menos 11 muertos en un tiroteo en un colegio de Suecia
-
Tiroteo en Ohio: al menos un muerto y cinco heridos en un almacén de New Albany
-
EEUU anuncia que ya ha mandado los primeros vuelos con «delincuentes ilegales» a Guantánamo
Últimas noticias
-
Bronca entre las vicepresidentas de Sánchez: Montero acusa a Díaz de tener un «discurso populista»
-
Mercadona dona 25.200 toneladas de alimentos a las 847 entidades sociales con las que colabora
-
Los funcionarios extienden las protestas por Muface hasta marzo
-
Detenida por conducir drogada y sin carné por Son Gotleu y chocar contra una decena de vehículos
-
El negocio redondo de Rafa Nadal con su academia que hace rabiar a la izquierda